ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Que Es La Psicologia

cel2212 de Noviembre de 2013

628 Palabras (3 Páginas)287 Visitas

Página 1 de 3

La palabra psicología proviene de dos vocablos griegos: psyche (mente, alma o espíritu) y logos (estudio o discurso), de modo que literalmente significa el estudio de la mente o del alma.

Una definición más actual y en la que varios autores concuerdan es la que define la psicología como la ciencia del comportamiento humano y de los procesos mentales (Garrison y Loredo, 1996).Por comportamiento entendemos las acciones, actitudes, habilidades y respuestas físicas que observamos en los seres humanos, mientras que los procesos mentales son la percepción, la memoria, el lenguaje y el pensamiento, los cuales solo se pueden conocer mediante sus resultados.

(Fregoso, M., Gutiérrez, M.).(2001).Psicología Básica. México. Edere.

Psicología es la ciencia de la conducta: La palabra conducta debe interpretarse en su sentido más amplio es decir, como cualquier proceso o actividad humana o animal que pueda observarse y medirse objetivamente (observarse o medirse de una manera que sea razonable libre de juicios de valor, preferencias personales o prejuicios, para que los observadores imparciales estén de acuerdo con la descripción. Los psicólogos están interesados en funciones importantes; por ejemplo: los pensamientos, las sensaciones, las emociones, las necesidades, las motivaciones, las características de la personalidad, las facultades y las aptitudes. A estos fenómenos los llaman estructuras o constructos hipotéticos y los abordan de manera especial.

(L. Davidoff, L.).(1979).Introducción a la Psicología. México. McGraw-Hill.

La psicología es la ciencia que se ocupa tanto teórica, como prácticamente, al estudio de los aspectos biológicos, sociales y culturales del comportamiento humano, tanto a nivel social como individual, así como también del funcionamiento y desarrollo de la mente humana.

La psicología lo que hace básicamente es estudiar directamente a los individuos, aunque también suele utilizar algunos animales de laboratorio para los estudios, cuyos comportamientos son en algunos casos equivalentes a los de los seres humanos, y centra su atención en cómo sienten, piensan, se adaptan al medio en el que viven y en cómo este también los define, para después, todas las conclusiones producto de ese análisis y observación directa, volcarlas en teorías que servirán de guía para conocer, explicar e incluso hasta predecir acciones futuras.

(http://www.definicionabc.com/social/psicologia.php#ixzz2e3sxU4wD)

La psicología es una ciencia, porque los psicólogos usan los métodos científicos para presentar el cuerpo de conocimientos de la ciencia como tal, para hacer predicciones, de cómo las personas se comportaran en un futuro cercano o lejano. Predecir el comportamiento es un importante campo dentro de la psicología, conociendo esto se pueden anticipar a ciertas situaciones y aprender como una circunstancia influye en otra.

En la segunda parte de la definición que nos dice que la psicología es la ciencia del comportamiento y los procesos mentales, los psicólogos no solo observan la mente, también observan todo un inmenso conglomerado que rodean el comportamiento- relaciones sociales, procesos mentales, repuestos emocionales y las reacciones fisiológicas, la influencia del medio y del propio ser, entre otros. Todo el quehacer del ser humano forma parte del interés de la psicología.

(http://blogs.monografias.com/paginas-de-psicologia/2009/03/12/¿que-es-psicologia/)

La Psicología es la ciencia que estudia la vida psíquica, sus funciones psicológicas como la memoria, el pensamiento, las emociones, los instintos, los sueños, el lenguaje, la inteligencia y la percepción; y también características del crecimiento y desarrollo del hombre, la conducta, la motivación, la personalidad, la conciencia,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com