¿Qué pasa si hacemos que un superhéroe sea negro?
quique.munozBiografía21 de Octubre de 2023
678 Palabras (3 Páginas)83 Visitas
[pic 1]
MATERIA: REDACCIÓN ACADÉMICA I
NOMBRE: ENRIQUE MUÑOZ
CURSO: CMP-121ES-AVOL4
FECHA: 09 DE OCTUBRE DE 2023
¿Qué pasa si hacemos que un superhéroe sea negro?
La selección étnica en los personajes de películas y superhéroes se ha convertido en un tema importante en la industria del entretenimiento en los últimos años debido a una creciente conciencia de la importancia de la representación y la diversidad en los medios de comunicación.
La sociedad es diversa, y las audiencias quieren ver personajes en las películas y los medios que reflejen esta diversidad. La inclusión de personajes de diferentes orígenes étnicos y culturas puede ayudar a que las personas se sientan representadas y conectadas con las historias.
La representación de diferentes grupos étnicos en los medios puede tener un impacto positivo en la percepción pública y la comprensión que demuestra la participación pluricultural y la inclusión. Puede promover la tolerancia y la empatía entre las personas.
En el artículo es importante mencionar los nombres de algunos personajes étnicos que han formado parte del repertorio en películas y en diferentes actividades culturales, como los mencionados 50 Cent, Ja Rule y el Wu-Tang Clan, que son ejemplos notables de representación cultural y étnica en la industria del entretenimiento.
Estos artistas y grupos musicales han aprovechado sus habilidades y éxito en la música para incursionar en la actuación en películas y programas de televisión. Su presencia en la pantalla no solo contribuye a la representación de la diversidad cultural, sino que también refleja la influencia y relevancia de la música hip-hop en la cultura popular.
Al hacer que un superhéroe sea negro, se aumenta la diversidad étnica y racial en la narrativa, esto puede ser beneficioso, ya que refleja con mayor precisión la diversidad de la sociedad y permite a las personas de diferentes orígenes sentirse representadas.
Esto puede aumentar la empatía y la comprensión entre las personas de diferentes orígenes étnicos. Los cambios en la raza de un personaje a menudo generan reacciones diversas en el público. Algunas personas pueden celebrar la inclusión y la diversidad, mientras que otras pueden resistirse a los cambios. Podemos poner el ejemplo del personaje de Disney la Sirenita se desató cierta controversia y se generaron algunas críticas en las redes sociales y en otros lugares. La elección de una actriz negra para interpretar el papel de Ariel generó una discusión sobre la representación y la diversidad en la industria del cine, especialmente en relación con personajes icónicos de Disney. Los creadores deben estar preparados para lidiar con estas reacciones.
Pero hay que ver el otro lado de la moneda, a pesar de las críticas, también hubo una amplia muestra de apoyo y elogios por la elección de Halle Bailey, destacando la importancia de la diversidad en la representación de personajes en la cultura popular.
Uno de los objetivos principales es representar con precisión la diversidad étnica y racial de la sociedad. La inclusión de personajes refleja el grado de importancia que les da especialmente los niños quienes no están fijándose en la tonalidad de la piel sino, el personaje en general de su super héroe y sus super poderes, ellos nos dan ese mensaje profundo e inocente que refleja la realidad de un mundo diverso y permite que a las personas se las vea por sus acciones más no por su diferencias y condiciones. La discriminación racial, la justicia social y la igualdad son temas importantes que a menudo están en el centro de la lucha que ponen de relieve las luchas y los desafíos que enfrentan las comunidades, a todo esto, es necesario promover la empatía y la comprensión.
...