ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

REPORTE DE PELÍCULA “PRESUNTO CULPABLE”

ErickZarsaApuntes27 de Octubre de 2017

639 Palabras (3 Páginas)1.298 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA FAMILIAR

SEGUNDO SEMESTRE

ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA

REPORTE DE PELÍCULA

“PRESUNTO CULPABLE”

 

PFRA. ROSAURA ROCHA

ALUMNO: ERICK ZARSA GUEVARA

 

 Tijuana B.C. a 14 de OCTUBRE de 2017

REPORTE DE PELÍCULA “PRESUNTO CULPABLE”

Película hecha en el Reclusorio Oriente de la Ciudad de México y en los Tribunales de Justicia que cuenta la historia de José Antonio Zúñiga y su lucha en contra del Sistema Penal y Judicial mexicano.

PERSONAJES

  • José Antonio Zúñiga Rodríguez (Antonio Zúñiga), el acusado de Iztapalapa.
  • Eva Gutiérrez, la esposa.
  • Rafael Heredia Rubio, el abogado defensor.
  • Roberto Hernández, abogado y cineasta.
  • Layda Negrete, abogada y cineasta.
  • Héctor Palomares Medina, el juez.
  • Víctor Daniel Reyes Barrios, el testigo acusador.
  • Marisela Miranda Galván, (Ministerio Público Adscrita al Juzgado).
  • José Manuel Ortega, el detective.

HISTORIA

    Dos policías judiciales detienen un lunes 14 de diciembre de 2005 a José Antonio Zúñiga Rodríguez, un joven de 26 años, que se dedica al comercio informal muy típico de la Cd. De México, tiene un puesto en un mercado sobre ruedas (tianguis) donde repara computadoras y vende videojuegos.  Sin decirle porque lo detenían, lo maltratan y sin justificar por qué lo detienen termina acusado de homicidio calificado.

Ya preso en el Reclusorio Oriente de la Cd. de México, su esposa vio el documental “El Túnel”, donde se critican las deficiencias del Sistema Penitenciario Mexicano, que dirigió el Profesor e Investigador Roberto Hernández Ruíz y la experta en justicia penal Layda Negrete del CIDE (Centro de Investigación y Docencia Económica)

DESARROLLO:

    Una de las partes de que me gustaría destacar, es cómo Toño, el protagonista, comienza narrando las sensaciones y sentimientos que le proporciona el baile, una manera de escapar de la prisión física y mental en la que se encuentra, hacinado en una celda con 20 personas, sin espacio para vivir, a traes del baile logra la libertad de acción y pensamiento necesarias para sobrevivir, y también me gustaría destacar la ayuda incondicional de su familia, especialmente de su novia, quién incluso se casa con él estando dentro de la prisión, y que lo hace mantener la esperanza a pesar de tener una condena de 20 años.

Ahora, los abogados Roberto y Layda, deben encontrar cómo reabrir el caso, cosa difícil pues Toño ya había sido sentenciado, y sin embargo, ¡lo hacen! Con una investigación exhaustiva, descubren que el abogado defensor litigó con una cedula profesional falsa, lo cual hizo posible reabrir el caso… todavía faltaba un detalle, el dinero. Afortunadamente contaron con la ayuda de Rafael Heredia, quien accedió a hacerlo sin cobrar honorarios (lo cual yo considero ya un milagro por sí mismo), y también lograron que el juicio oral fuera grabado en video. Esto último fue decisivo para el desenlace de esta historia.

DESENLACE:

    El 25 de febrero del 2008 se dicta a sentencia en el segundo juicio fue: CULPABLE. Y Toño es nuevamente condenado a 20 años 5 meses. Aquí parecía que todo iba a acabar. Debió ser tan descorazonador para Toño, su esposa, su familia, sus abogados. Entonces revisan nuevamente el caso en donde se encuentran muchas anomalías, ya que del la cinta de video adjuntada como prueba en el proceso, se advierte que no aparece en las actas levantadas en las diligencias todo lo que dijeron los testigos en la declaración y en el careo no se puso todo lo manifestado,  omisión realizada por la secretaria auxiliar, es por eso que toma la decisión de acompañar la apelación, con la prueba del video tomado, así se pudo demostrar la inocencia de Toño revocando la sentencia de primera instancia y obteniendo su libertad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (80 Kb) docx (15 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com