Reconocimiento Epistemologia
ASTRITHMALAGON8 de Septiembre de 2013
726 Palabras (3 Páginas)526 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
EPISTEMOLOGIA
TUTOR: CARLOS ALBERTO LOZANO
TRABAJO DE RECONOCIMIENTO
PRESENTADO POR:
FRANKLIN LEONARDO MALAGÓN BONILLA
COD. 1053332989
GRUPO: 573
CEAD TUNJA (BOYACÁ)
2.012
INTRODUCCIÓN
En el siguiente voy a conocer más sobre la epistemología, las clases de epistemología que existen, los diferentes pensadores que hicieron posible estos pensamientos y de cómo se identificaron con ellos, los fundamentos de la epistemología y su definición para saber y comprender un poco más sobre ella, y las motivaciones para poder realizar este trabajo es la de poder conocer más a profundidad sobre la epistemología y poder aclarar con esta ideas y pensamientos que muchas veces no tenemos en claro en nuestras vidas.
PRIMERA PARTE
¿Qué es lo que usted mejor sabe hacer y como lo aprendió?
Lo que mejor se hacer en mi vida es servirle a la gente en un negocio que tengo de venta de partes de computadores, y a parte de atender a la gente lo aprendí mirando a otra persona que también realizaba el mismo oficio y de hay cojí las pautas para poder seguir adelante con esto en mi vida.
Una actividad en la que considero que me desempeñe bien en mi vida es en el arreglo de computadores ya pues como dije antes tengo un negocio sobre esta actividad que desempeño diariamente y en el momento de mi vida que aprendí a ejercer esta actividad fue cuando tenía 18 años de edad cuando con mis amigos que tenían computador se les dañaba me llamaban para que mirara el computador ya que en el colegio era uno de los estudiantes más sobresalientes en el área de informática y lo fui perfeccionando a medida que iba arreglando iba cojiendo cada vez más experiencia y por supuesto iba perfeccionando lo que me quedaba mal o muchas veces lo que me quedaba faltando por instalar algún programa o parte de los computadores , y las mayores influencias que tuve fueron mis padres que fueron los primeros que me apoyaron para poder salir adelante con esta actividad pensada por mí y después por mis amigos quienes fueron los principales digamos experimentos y contactos que tuve con esta actividad que ahora la practico diariamente y concluyo que es lo mejor que se hacer porque cada día me doy cuenta de esas habilidades que tengo para poder realizar esta actividad y cada día estoy más seguro de lo que hago y de lo que vivo en cada momento de responsabilidad que tengo cada vez que practico esta actividad en mi vida.
SEGUNDA PARTE
Para mi concepto y pensamiento sobre la epistemología es como el estudio de lo que el hombre está haciendo en la tierra y de como el hombre a través del tiempo ha podido estudiar los diferentes pensamientos que el mismo tiene y las diferencias creencias que el hombre ha tenido siglo tras siglo que aun todavía, también nos explica sobre la epistemología y los distintos pensadores de como hicieron ellos para basarse en un idealismo como otros se basaron en un racionalismo que se trató en una discusión en ese entonces en una discusión del quien tenía la razón y cada quien defendía sus idealismos y pensamientos que tenía cada uno de ellos, y hace que los seres humanos somos interpretativos y por eso vemos muchas veces lo que nos conviene y lo que no nos conviene pero muchas veces no lo hacemos caso a la razón que nosotros los seres humanos tenemos adentro de nosotros las sigue teniendo pero ya se nota muy poco esa epistemología que tiene dentro de si cada ser humano
En la introducción del protocolo nos habla sobre
...