ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reconocimiento Epistemología

luzangelamb2418 de Octubre de 2013

522 Palabras (3 Páginas)325 Visitas

Página 1 de 3

PRIMERA PARTE

1. En dos párrafos (5 líneas cada uno) exponga la idea que más le llamó la atención del protocolo del curso. ¿Por qué es la más importante? Y en un párrafo (5 líneas) diga qué le aporta el video a su formación profesional.

Dentro de las intencionalidades formativas puedo destacar el cuadro explicativo acerca de las competencias que el estudiante debe adquirir en el transcurso del desarrollo del curso, ya que como se menciona en la introducción del mismo, llama la atención debatir sus temas, y no solo a filósofos, o biólogos si no a estudiantes que recorren un camino; el entablar un debate genera las competencias que nombran en el cuadro como lo son cognitivas, referentes al conocimiento, comunicativas, socio afectivas, encaminadas a trabajar en equipo y poder compartir ideas que otros compañeros aporten y competencia contextual.

Con las competencias el estudiante logra un aprendizaje significativo siendo capaz de analizar las teorías, las verdades, los juicios, la filosofía de la ciencia, lo valido, y por su parte dar argumento del análisis de lo epistemológico para diferenciarlo con otras teorías como la teoría del conocimiento.

Le proporciona además capacidad para alcanzar los objetivos personales y del curso.

Video: Mi formación personal se basa en diferentes aspectos, entre ellos y como se nombra en el video es el conocimiento, la realidad de las cosas, lo racional, la verdad, todo esto conlleva a darle la bienvenida a la epistemología que lleva cada hombre. Los observadores y pensadores como Platón y Aristóteles formaron desde entonces al hombre ya que desde el descubrimiento del cosmos y el centro del universo, la humanidad se ha interesado por investigar y saber más acerca de la realidad, la filosofía de la ciencia; surgieron representantes como Kant, Isaac Newton, entre otros aportando y dejando un legado de pensamientos y acciones con el fin de que el estudiante, lector u observador el día de hoy sepa como surgieron las ideas y a partir de que nuestra formación se hace mas valida.

SEGUNDA PARTE

2. Elabore un escrito dividido de la siguiente forma:

- Debilidades:

- Que la ciudad en la cual estudio no tenga muchas industrias para ver sus procesos en cuanto a servicios o de manufactura.

- Experiencia Laboral.

- Oportunidades:

- Crear una empresa manufacturera o de servicios e iniciar un propio negocio.

- Variedad de caminos que un ingeniero industrial puede escoger para su especialización y poder trabajar inclusive en el extranjero.

- Fortalezas:

- Capacidad que adquiere el estudiante en esta carrera de interpretar planos.

- Capacidad de diseñar e interpretar un sistema productivo

- Amenazas:

- Creciente demanda en la carrera.

- Competitividad con otros ingenieros tanto industriales como de otras especialidades

En cada ítem coloque dos características de su carrera profesional que usted identifique.

CONCLUSION

- La actividad es importante porque el estudiante se familiariza con los temas y tiene idea de empezar a desarrollar sus actividades, puede conocer por medio del video que es la epistemología como surgió y que le aporta a su formación personal, de aquí en adelante será más fácil el reconocimiento de términos y la realización de cada una de las actividades.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com