ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reconocimiento General Y De Actores-Antropologia

bbmartinezp2 de Abril de 2013

652 Palabras (3 Páginas)1.246 Visitas

Página 1 de 3

RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES

BRAYAM BAUDILIO MARTINEZ PERDOMO

ANTROPOLOGIA

TUTORA

JULY ANDREA GARCIA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

UNAD

COPER

2012

El aporte que hace la antropología a mi formación profesional, es la de mi conducta como ser en la sociedad. Entender quien soy, como soy; estudiar mis cualidades como persona, para ponerlas al servicio de la comunidad. Como también, visualizar los ideales de las demás personas que están a mí alrededor, en un entorno de estudio o de trabajo. En donde habrá costumbres diferentes a las mías y algunas de ella serán desconocidas y raras. Conformando una nueva cultura y adaptación a esa etnia, tanto laboral como de convivencia. Teniendo en cuenta la versatilidad que tendré en desenvolverme, a cualquier parte que llegue. Formándome primero como persona con ética y valores. Respondiendo a las dudas como, ¿de donde viene el ser humano?, ¿porque tienen otras costumbres?, ¿creencias?, ¿pensamientos?, etc. Y todo esto se debe a la antropología que me enseño y aclaro las dudas, que antes tenia. Desarrollando poco a poco unos criterios académicos, con perfil profesional.

Otro punto es la investigación, en donde debo entender las necesidades de la humanidad. Estudiar paso a paso la invención o desarrollo de una idea ya expuesta, en bien de la sociedad. Observar como este beneficia a corto o largo plazo su funcionamiento. Los cambios que va a producir, las adaptaciones y la forma de percibir la vida. Las consecuencias que trae. Mirar mas allá de las expectativas expuestas anteriormente, entender la similitud que tendrá si traspasa fronteras. Como lo asimilaran las diferentes culturas, que impacto tendrá, y si cambiara o no radicalmente el avance tecnológico. Todo esto hace parte de los principios, valores y ética de un profesional en ingeniería, que va ligada con la antropología, (no solo la profesión mencionada anteriormente). Recopilando la información y los resultados obtenidos al servicio de la sociedad y de la resolución de los problemas prácticos, es decir comprender a corregir los problemas sociales. Al final la idea radica en explicar científicamente la conducta humana, en cualquiera de nuestras acciones individuales que serian auto-complaciente.

La comunicación es una de las primeras necesidades del hombre. Para comunicar sus ideas, y toda clase de sentimientos. Por esta razón la antropología también me enseña el dialecto y la manera de hablar en otras partes (idioma, ingles, alemán, portugués, etc.). En pocas palabras como debo expresarme según lo establecido en ese territorio, y aprender las jergas con su debida entonación. Todo esto se debe al estudio que se realizo en un tiempo establecido, para determinar como nació este idioma o manera de hablar con la entonación correspondiente, comparándolos con los idiomas recientes y basándome en los tipos de cambios que puede ocurrir en el presente y futuro. Aplicarlo como profesional, jugara un papel importante, para el desenvolvimiento, en cualquier área de trabajo. Entender y hacerme entender será primordial en el entorno laboral o de convivencia.

UNIDA 1

CAPITULO 3

LECCION 4:

LA ETNOGRAFIA.

Me orienta en la conducta del hombre, al pensar y actuar. Las costumbres y tradiciones de un pueblo, dando a conocer su identidad sociocultural en el mundo que lo rige. Por consiguiente me ayuda a tener en cuenta los parámetros de una investigación,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com