ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Recursos asistenciales en salud mental

Ramon1919Apuntes27 de Mayo de 2023

614 Palabras (3 Páginas)63 Visitas

Página 1 de 3

TEMA 30. RECURSOS ASISTENCIALES EN SALUD MENTAL

  1. INTRODUCCION

Psiquiatría comunitaria 🡪 modelo asistencial en salud mental que se encamina al tratamiento farmacológico y psicológico, prevención, rehabilitación y reinserción social de los pacientes con enfermedad mental.

Principios básicos de la estructura comunitaria 🡪 Plan Estratégico en Salud Mental del Sistema Nacional de Salud en 2006 (actualización 2009 – 2013):

  1. Autonomía
  2. Continuidad.
  3. Accesibilidad.
  4. Comprensividad
  5. Equidad.
  6. Recuperación personal.
  7. Responsabilización.
  8. Calidad.

Se combina la promoción de la salud mental. Y la prevención de los trastornos mentales, diagnóstico y tratamiento; además de la coordinación interinstitucional e intrainstitucional.

  1. DISPOSITIVOS ASISTENCIALES EN SALUD MENTAL

  1. CENTRO DE SALUD MENTAL

Eje fundamental y puerta de entrada a la asistencia especializada en salud mental.

Funciones: Diagnóstico y tratamiento ambulatorio, prevención, rehabilitación y coordinación con los centros de atención primaria y resto de recursos especializados.

  1. UNIDAD DE CORTA ESTANCIA O UNIDAD DE AGUDOS

Ingreso cerrado, atención continuada las 24 horas para pacientes en fases agudas de la enfermedad y que requieren atención y tratamiento intensivos.

Ubicados en Hospital General y de ellos dependen los servicios de interconsulta, psiquiátrica y emergencias psiquiátricas.

  1. UNIDAD DE MEDIA ESTANCIA

Ingreso abierto que atiende. Las 24 horas a personas adultas con trastorno mental grave.

Para pacientes. Con desadaptación social y/o familiar, falta de conciencia de enfermedad, riesgo de recaída… Media de 6 meses de ingreso.

  1. UNIDAD DE LARGA ESTANCIA

Ingreso abierto que atiende las 24 horas a personas adultas con trastorno mental grave que precisan atención y cuidados a largo plazo.

Pacientes que presentan deterioro significativo en su capacidad de funcionamiento psicosocial presentando dificultades para el desarrollo autónomo. Media de ingreso de 2 años o más.

  1. CENTROS DE REHABILITACIÓN PSICOSOCIAL

Dispositivo ambulatorio abierto que atiende a personas adultas con trastornos mentales que presentan dificultades de integración social y funcionamiento personal, familiar, laboral y de socialización.

Actividades grupales y tratamientos individualizados.

  1. HOSPITAL DE DÍA

Dispositivo ambulatorio abierto que atiende durante un breve periodo de tiempo y de forma intensiva, paciente, con trastorno mental en un Estado clínico agudo subagudo.

Pacientes psicóticos y trastornos de personalidad que precisan un cuidado intensivo y pueden mantenerse en el medio sociofamiliar. La derivación se produce desde las unidades de hospitalización y desde los centros de salud mental. Como objetivos terapéuticos: diagnóstico, cuidados intensivos, crisis aguda o iniciar programas de rehabilitación.

  1. HOSPITAL DE NOCHE

Dispositivo asistencial que atiende a pacientes con trastorno mental grave, principalmente desde la tarde hasta la mañana siguiente.

Se busca mantener la estabilidad psicopatológica del paciente y mantener un seguimiento intensivo, a la vez que el paciente sigue su rutina y su jornada durante el día.

  1. RECURSOS DE ALOJAMIENTO Y VIVIENDA

Fuera del contexto sanitario englobado en el ámbito psicosocial que orienta a cubrir las necesidades residenciales de pacientes con discapacidad por su trastorno mental.

Se garantiza la permanencia y la participación activa de estos pacientes en la vida social, proporcionándoles el apoyo necesario para ello.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (51 Kb) docx (198 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com