ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Relaciones Interpersonales

DenJoseph10 de Noviembre de 2014

633 Palabras (3 Páginas)259 Visitas

Página 1 de 3

Relaciones Interpersonales

Concepto

Es una interacción recíproca entre dos o más personas. Se trata de asociaciones o relaciones sociales de largo plazo. Estas relaciones pueden basarse en emociones y sentimientos, como el amor y el gusto artístico, el interés por los negocios y por las actividades sociales, las interacciones y formas colaborativas en el hogar, etc.

Comunicación

En toda relación interpersonal interviene la comunicación, que es la capacidad de las personas para obtener información respecto a su entorno y compartirla con el resto de la gente. El proceso comunicativo está formado por la emisión de señales (sonidos, gestos, señas) con el objetivo de dar a conocer un mensaje. También requiere de un receptor con las habilidades que le permitan decodificar el mensaje e interpretarlo. Si algo falla en este proceso, disminuyen las posibilidades de entablar una relación funcional.

Objetivos

Las relaciones interpersonales nos permiten alcanzar ciertos objetivos necesarios para nuestro desarrollo en una sociedad, y la mayoría de estas metas están implícitas a la hora de entablar lazos con otras personas. Sin embargo, es también posible utilizarlas como un medio para obtener ciertos beneficios, tales como un puesto de trabajo entre otras. Las relaciones interpersonales en el trabajo (y fuera, también) constituyen un papel crítico en una empresa. Aunque la calidad de las relaciones interpersonales en sí no basta para incrementar la productividad, sí pueden contribuir significativamente a ella, para bien o para mal.

Relaciones Humanas

Las relaciones Relaciones Humanas son una variable de Las Relaciones Interpersonales, tal como lo son: la familia, los grupos de amigos, el matrimonio, las amistades, los entornos laborales, los clubes sociales y deportivos, las comunidades religiosas, etc.

Estas relaciones pueden ser reguladas por ley, por costumbre o por acuerdo mutuo, y son una base o un entramado fundamental de los grupos sociales y de la sociedad en su conjunto. Una relación es habitualmente percibida como comunicación estrecha entre dos individuos, por ejemplo, relaciones íntimas/amorosas o relaciones padres e hijos. Obviamente, un individuo también puede establecer una relación firme con un grupo de varios individuos no particularmente emparentados entre sí.

Psicología

Los psicólogos insisten en que la educación emocional es imprescindible para facilitar actitudes positivas ante la vida y ante el entorno laboral, que permiten el desarrollo de habilidades sociales, estimulan la empatía y favorecen actitudes para afrontar conflictos, fracasos y frustraciones. La intención es promover el bienestar social.

Sociología y sus grupos.

La sociología es la ciencia social que estudia los fenómenos colectivos producidos por la actividad social de los seres humanos, para que exista una relación y sea considerada como tal debe haber un mínimo de dos personas que tengan Sentido de Pertenencia y conocimiento de la existencia de dicho vínculo, por lo que puede darse mediante la existencia de un Lazo Afectivo como lo es en el caso de las Amistades, un vínculo importante donde se elige a una persona para compartir diversos momentos de la vida por cuestiones Emocionales o Sentimentales.

En sociología estas relaciones son estudiadas mediante la elaboración de Grupos Sociales, siendo el más importante de ellos el Grupo Social Primario que es la Familia, donde todos sus miembros tienen contacto permanente hasta el fin de sus días, y un estrecho sentido de pertenencia donde lo afectivo es importante, interactuando además con otros grupos como lo es el Ámbito Escolar y posteriormente el Ámbito Laboral.

Diplomacia Interpersonal

La diplomacia no necesariamente está ligada con las relaciones comerciales o

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com