Relaciones Interpersonales
valeriageek9823 de Septiembre de 2014
745 Palabras (3 Páginas)194 Visitas
Ensayo: Relaciones interpersonales.
Mis relaciones interpersonales han sido muy cambiantes en los últimos dos años y creo que debe al distanciamiento y aislamiento de mi misma hacia otras personas.
A lo largo de mi vida mis papas me han inculcado valores tales como el respeto, el compañerismo, el amor, la empatía entre otros más y con el paso de los años se vuelve más difícil cada vez ponerlos en práctica porque el tipo de relaciones a las que se dan cuando se es pequeño a las de cuando se tiene un poco más de conciencia sobre actos morales y éticos cambian radicalmente.
Las relaciones interpersonales de una persona comienzan desde corta edad y es justo cuando nosotros decidimos hablar con cierta persona y crear una conexión distinta a las demás.
Cada individuo debe crear sus propias relaciones interpersonales buscando en la otra persona quizás algún gusto en común, algunas relaciones no siempre se ven favorecidas en estas situaciones y aun así pueden funcionar de una manera muy respetuosa. Un ejemplo de ello podría ser que una persona de la religión católica se hiciese amigo de una persona de religión cristiana, pueden tener una conexión de amistad muy fuerte aunque sus creencias sean diferentes y lo más importante de las relaciones que se establecen con los demás individuos de nuestra sociedad es el respeto.
Desde las primeras relaciones interpersonales que he tenido me han dicho que soy una persona muy callada y tímida y hasta cierto punto creo que han tenido razón, muchas de las veces no me anime a conversar con gente que se me hacía interesante por el hecho de que sentía que no les agradaría y se debe a una gran desconfianza que tengo de mi misma,
Durante mis periodos escolares he ido cambiando de escuela por lo general de cada grado ingrese a dos escuelas diferentes y pienso que eso fue un factor también para que yo no me animara a conseguir algún amigo estable por que el cambio podía suceder de nuevo y no quería extrañar a nadie es uno de los sentimientos que menos me gusta porque te angustia el saber que estuviste tan apegada a esa persona más sin embargo están lejos el uno del otro por ciertas situaciones.
Es importante destacar que el autoestima de la persona también juega un papel importante al momento de relacionarse con las demás personas porque si este individuo no se encuentra emocionalmente o mentalmente bien pues no tendrá un buen desenvolvimiento en las conexiones que intente crear, en mi caso siempre habían burlas en la primaria sobre si era la más inteligente del salón o si usaba lentes y en verdad que cuando era pequeña yo lo sentía tan ofensivo que decidí distanciarme de todas aquellas personas que me lastimaban con comentarios así que me fui quedando con personas sin hablar lo más malo de todo es cuando uno empieza a guardar el dolor, resentimiento y la culpabilidad de cosas pasadas por que jamás se sabe cuándo es realmente o de qué manera lo dejaremos ir , de experiencia propia sé lo que realmente es sentirse sola y sobre todo en esos momentos te cuestionas que es lo que haces mal? Y no solo eso tratas de remediarlo y quizás es una solución que favorece a los demás pero tú no te sientes bien, porque sabes que estas mostrando una parte de ti que existe pero que desconoces y te da miedo que las demás personas se asombren con ella y entonces vuelves a apartarte.
Sinceramente siempre he sentido como cierto resentimiento hacia las personas pero no porque las odie a veces las veo con sus mejores amigas, una persona muy apegada a ellos que los puede escuchar y proporcionar ayuda, y yo no siento tal sentimiento con nadie porque no puedo abrir mis sentimientos a las demás personas, y lo más lógico es que se deba a una decepción de una persona. Quiero a todos a mi alrededor per no logro entender cómo se vuelven casi una familia entre todos y siento no encajar falta
...