ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Relaciones Interpersonales

euyeniapaz2 de Noviembre de 2014

917 Palabras (4 Páginas)234 Visitas

Página 1 de 4

Introducción

Las relaciones interpersonales entre individuos y grupos producen un efecto fundamental de “influencia”, que es la base de la vida social. La enseñanza y el aprendizaje, la formación y transformación de actitudes sociales, el desarrollo de motivos y deseos se ejercen a través de procesos de influencia social entre desiguales. No obstante, la mayoría de ellos no solo son legítimos, sino también considerados necesarios y positivamente valorados.

La psicología social considera la influencia social como un proceso presente en todas las esferas de la vida social. Las relaciones positivas tienen un impacto positivo sobre nuestra salud tanto en el ámbito físico, mental y social.

En la comunidad universitaria formada específicamente por primer año de fonoaudiología de la Universidad de Valparaíso, por el mismo hecho de que es un curso que recién se está constituyendo y forjando como una comunidad es necesario construir bases sólidas en las relaciones interpersonales entre los miembros que la conforman ya que repercute directamente en la vida personal de cada individuo y en la propia comunidad en que se desenvuelve.

DIAGNÓSTICO

En la carrera de fonoaudiología de la Universidad de Valparaíso ingresaron el presente año 46 alumnos de pregrado. Durante los pocos meses que han trascurridos se evidencia dentro del aula una poco integración de las personas a la totalidad del curso, esto se puede deber por el miedo a la opinión de los demás, debido a que cada individuo no sabe la percepción que un compañero tiene del otro.

Ingresar a un primer año de carrera en la Universidad es un mundo nuevo para todas inclusive para las que ya han pasado por otras carreras, ya que son nuevas experiencias y nuevas las personas que lo conforman. Es razonable que se desencadenen temores por distintos factores que pueden repercutir en el contacto interpersonal, especialmente cuando el estudiante o la estudiante se siente inseguro o insegura de sus habilidades sociales y le preocupan las evaluaciones negativas de sus iguales. Además es evidente que todos tenemos diferencias individuales y culturales y no formaremos lazos de amistad con todos pero eso no es un impedimento a lograr relaciones interpersonales entre los distintos individuos exitosos. No todos son iguales al momento de interaccionar con otras personas dentro del aula y es por ello que algunos compañeros no establecen numerosas relaciones a lo largo de la vida y en casos extremos en ninguna instancia por un miedo al rechazo y a expresar sus sentimientos y emociones.

Resulta increíble que día a día podamos relacionarnos con tantas personas considerando que cada cabeza es un mundo y muchas veces nos sucede que no nos damos cuenta al lado de cada uno hay una persona o mejor dicho un compañero

de aula importante que nos contribuye a ser mejores con uno mismo y con la comunidad que se está levantando.

No podemos olvidar que el ser humano está capacitado para vivir en grupo y cada uno de nosotros necesita compartir dar y recibir afecto. Nosotras quisiéramos a través de nuestro proyecto mejorar la integridad de cada uno nosotros dentro del aula , teniendo una mejor empatía ,compañerismo y siendo a un mejores y solo un grupo , sin tener miedo al qué dirán y haciéndose preguntas como por ejemplo ¿ les gustará mi opinión ? ¿ Qué pensarán de mí ?.

Es muy importante recalcar que el comportamiento social dentro de nuestra unidad educativa contribuye a mejorar nuestra relaciones solo con pequeñas acciones como por ejemplo Saludar a los compañeros, conocer los nombres de cada uno de ellos , evitar rumores o chismes al hablar de los demás .

Las buenas relaciones interpersonales crear un profesional

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com