Rentabilidad Social y Asistencial para un proyecto de llevar comida a zonas pobres
Keila Arguello PachecoEnsayo22 de Febrero de 2017
283 Palabras (2 Páginas)1.697 Visitas
Rentabilidad social.
Personas beneficiadas por el proyecto.
Las principales beneficiados en este proyecto son personas de escasos recursos, familias completas que no cuentan con trabajo o donde solo una persona de la familia trabaja y la otra se tiene que encargar de los hijos; también a madres solteras, que necesitan dar el sustento a su hogar por ellas mismas y muchas veces no son aceptadas en los trabajos o el ingreso con el que cuentan es demasiado bajo.
También a menores que andan por las calles pidiendo dinero, vendiendo periódicos o tratando de ganarse su comida día con día.
Rentabilidad asistencial.
Beneficio para la institución
Dentro de los beneficios que este proyecto otorgará a la institución es principalmente que se estará fomentando el valor de la empatía, el acto de dar sin esperar nada a cambio y el verdadero amor al prójimo.
En la vida muchas veces solemos ser egoístas y pensar “debo de verme muy bien al vestir”, “siempre debo de comer de lo mejor”, “que nuevos productos me autorregalaré”; mientras no nos damos cuenta que hay gente que vive al día, que su hogar esta hecho de materiales que el clima un día podría destruir; donde la familia está dañada por el alcohol o las drogas debido a la desesperación de la condición, la infidelidad y la depresión; hogares donde muchas veces no tienen que comer ni vestir y es por esa razón que en este proyecto pondremos en práctica esos valores y acudiremos a esas zonas con gran necesidad, donde mediante patrocinios y esfuerzos les brindaremos alimentos por unos días, porque no solo debemos ser universitarios excelentes sino también personas sensibilizadas a la necesidad de los demás, que es lo que verdaderamente nos hace humanos.
...