Resume El Teatro De Las Histercas
perzyta13 de Marzo de 2015
823 Palabras (4 Páginas)140 Visitas
El libro comienza hablando de las 3 grandes revoluciones en la historia de la psiquiatría que es la fundación, la revolución freudiana y la introducción.
En la primera parte del libro nos habla de G. Zilboorg que considero a Jean Wier como el padre de la primera revolución ya que en una obra titulada La impostura de los diablos decía que las personas que en esa época eran tachadas de brujas endemoniados no eran más que personas que necesitaban un tratamiento médico psiquiátrico.
Pinel a finales del siglo XVlll, llamo a esta clase de personas alienados, las cuales eran tratadas con una filantropía ilustrada que es el amor al género humano a manera de imágenes, y mirando el efecto causado lo nombraron alienismo.
Esta parte del libro es un poco más confusa ya que el escritor está hablando del Dr. Pinel y de inmediato comienza a hablar del Dr. Freud, quien considero al Dr. Charcot como trabajador por el parecido en las investigaciones científicas y la manera de trabajar al Dr. Pinel, entonces el Dr. Charcot quien no era alienista impuso nuevas ideas y teorías que pudieron integrar al cuadro de la medicina mental en hospitales, con estos avances el Dr. Charcot colaboró a que el alienismo se dividiera en 2 partes la
psiquiatría y la neurología .
Ambos harían que la neurosis se incorporara al campo de la psiquiatría que estaba mal clasificadas y pero comprendidas pertenecían a la medicina general.
En el transcurso del libro el escritor cuenta las escenas detrás de las grandes obras que de la historia , tales como la de Luis Pasteur, otros grandes inventores y poetas de la época.
También cuenta el relato que sucedió en una conferencia que el Dr. Charcot publicó una foto donde se encontraban personajes del medio destacados de la época.
De ahí se desprende la trama, ya que el Dr. Charcot, les enseñaba su nueva invención, una pieza para la cirugía de limpieza (Asepsia) esta, comenzó como una conferencia, se encontraban alumnos y algunas personas destacadas, su conferencia resulto tan buena que después se reunían escritores, poetas, etc. a presenciar su maravillosa conferencia que llevaba a cabo en un hospital los martes.
El teatro debutó en ella, por medio de un equívoco, Queriendo incorporarlo dentro de los “métodos morales” defendidos por Phillipe Pinel (1745-1826), su fundador, la primera experiencia se rebeló catastrófica. A raíz de una curiosa situación burocrática, se estableció una absurda rivalidad de funciones en la real cada de alineados de charenton, entre el
director (a la sazón monsieur de Coulmier, amo absoluto del sitio) y el médico en jefe que no era otro que el ilustre Antoine-Athanase Royer-Collard (1768-1825), quien en 1819, a la caída del imperio napoleónico, durante la restauración de los Borbones, de los que eran partidario, había obtenido la cátedra de medicina mental.
En esa desafortunada experiencia, tan irrespetuosa para los enfermos, triunfó finalmente el buen juicio del médico.
Galeno pensó que la migración de la matriz era anatómicamente ridícula y que la ciencia de las causas de la histeria debería buscarse en la retención, bajo el efecto de la continencia de un líquido seminal femenino, análogo al esperma, que provocaría la corrupción de la sangre con irritación de los nervios y la aparición de convulsiones. Para el existía, de igual manera y por las mismas causas, una histeria masculina. Esta idea no prospero y hubo que esperar hasta Charcot para que fuera aceptada.
Estas ideas prosiguieron sin cambio a lo largo de muchos siglos, mientras los médicos recurrieron al fácil recurso de explicar buena parte de la conducta y la patología femeninas con un dicho que citaba, según ellos, (Toda la mujer está en el útero).
Tras el periodo del famoso medieval, en el que muchas histéricas fueron tomadas
...