Resumen Carta A Garcia
sandrAlvarez197018 de Noviembre de 2012
864 Palabras (4 Páginas)18.206 Visitas
RESUMEN DE LA CARTA A GARCIA
En la guerra entre España y los Estados Unidos, el Presidente de la Unión Americana necesitaba enviarle de carácter urgente una comunicación al General García, de quien no tenía ninguna ubicación en cuba.
Existía Rowan,, ese era el único capaz de dar con García, y sin preguntar dónde encontrarlo.
Rowan toma a carta la guarda, desembarca en las acostas de Cuba, a las tres semanas reaparece, habiendo entregado la carta a García, como se hizo?, no se cuenta.
Se dice que la estatua de Rowan debería ser vaciada en bronces eternos colocarla en cada uno de los colegios del universo porque se debe enseñar a vigorizar, templar su ser integro para el deber, enseñarlos a obrar prontamente, a concentrar sus energías.
Hoy por hoy lo que se ve en toda empresa desidia, trabajo a medio hacer, desgano ya es la regla general, y se necesita la colaboración de todos para tener éxito.
Un Ej. Llame a uno de los empleados y dígale: “consulte Ud. La enciclopedia y haga el favor de sacarme un extracto de la vida de Napoleón” ¿cree Ud. Que le dirá Si, Señor” y se pondrá manos a la obra?, no lo crea. Lo mirará raro, y le preguntará ¿Quién era el?, ¿Dónde lo busco?, está seguro que eso lo debo hacer?, será la vida de Simón Bolívar?, ¿ponemos a otro?, le trajo el libro y Ud. Lo busca?, ¿para qué quiere eso?, y le apuesto que se retira y no lo busca. La incapacidad para la acción independiente, esta estupidez moral, esta atrofia de la voluntad, esta mala gana para remover por sí mismo los obstáculos , es lo que retarda el bienestar colectivo de la sociedad. Y si los hombres no obran para su provecho personal, ¿Qué harán cuando el beneficio de su esfuerzo sea para todos?, el temor es lo único que hace a muchos trabajadores retener su puesto.
Ej. Un gran contador, si se le asigna otra misión, la puede desempeñar, pero puede también que se detenga o haga cosas que no le corresponden, a ¿él le podría confiar la carta a García?
Hoy en día se habla del pobre trabajador víctima de la explotación industrial; de hombre honesto sin trabajo que por todas partes busca inútilmente donde emplearse, y nada se dice del jefe que lucha tratando de enseñar a quien no quiere aprender ni le interesa, y luchar con colaboradores que no colaboran y que solo esperan verlo de espalda para malgastar el tiempo. En todo tiempo y lugar el incapaz es despedido.
Hay muchos hombres con facultades verdaderamente brillantes, pero inhábil para manejar sus propios negocios y absolutamente inútil para gestionar los ajenos porque dice que los superiores lo oprimen, no sabe dar órdenes ni recibirlas, tampoco se podría mandar la carta con él.
Hay trabajadores que luchan por sacar triunfantes una empresa, sin que sus horas de trabajo sean limitadas por el pito de la fábrica y luchan por conservar sus puestos a individuos de indiferencia glacial perezosos, desagradecidos que deben a la vida el pan que comen y el hogar que los abriga.
La pobreza no da excelencia por si sola: los harapos no son recomendación: no todos los patrones don duros y repaces: no todos los pobres son virtuosos.
Mi corazón esta con aquellos que trabajan lo mismo, cuando el capataz está presente o ausente y el hombre que lleva la carta a García sin hacer preguntas idiotas, ni arrojarla a este hombre, jamás, se le despedirá de su trabajo, ni jamás entrará en huelga para aumento de su salario. La civilización es una lucha prolongada en busca de tales individuos, lo necesitan en todas partes, el mundo los pide a gritos, el mundo espera hombres capaces de llevar la CARTA A GARCIA
ensayo
La carta a García o también traducido Mensaje a García es un ensayo escrito por el estadounidense Elbert Hubbard en 1899. En sí el escrito es una comparación que se hace de la carta entregada por un hombre
...