Resumen y critica de la Novela de Froylán Turcios, El Vampiro
thecalixEnsayo9 de Octubre de 2013
870 Palabras (4 Páginas)6.685 Visitas
Resumen y critica de la Novela de Froylán Turcios, El Vampiro.
El Vampiro es la noble historia de amor de 140 páginas`. Turcios comenzó a escribirla en Guatemala, lugar donde vivió 2 años: de 1908 a 1909, pero el libro fue concluido en Tegucigalpa en enero de 1910, logrando su primera impresión en Octubre.
La obra tiene como tema central el amor de dos primos, Rogerio de Mendoza, quien frisaba con 14 años, y Luz de Mendoza, con 15 años. Ambos residen en compañía de la madre de Rogerio y tía de Luz (aunque también le llamaba mamá) Francisca Marroquín, quien era viuda, y además de varios criados, algunos de ellos como Genaro. La familia ocupa una casona de porte señora ubicada en uno de los barrios Aristocráticos de la Antigua Guatemala. Los jóvenes llevan una vida muy conservadora en aquella mansión, estudiaban música y literatura, con una maestra de nacionalidad Alemana. Aquel jardín, que era describió como algo hermoso según Rogerio, fue el contexto de las tiernas palabras de amor que se decían Luz & Rogerio, así como los juramentos de amor eterno, aunque nunca se besaron, sólo cuando Rogerio a causa de un accidente con armas de fuego, este empeora y al cuidado de Luz esta le besa en sus pálidos labios.
La vida de los jóvenes fue muy grata, hasta que ya en la mayoría de edad deciden casarse, pero resulta que en la novela interviene un factor trágico, ya que a la familia de Mendoza le persiguen hados maléficos, ya que Don Humberto de Mendoza(abuelo de Rogerio y Luz) un trotamundos, hacendado y homicida, al enviudar muy joven se enamora perdidamente de Leonor Moreira, aunque esta estaba comprometida con el abogado Santisteban, a sabiendas Don Humberto de Mendoza irrumpe en la boda y se va lejos con Leonor, Don Humberto vive de lo que recibe de sus administradores de hacienda, ya que este tuvo que huir. Pasados 2 años Genaro cree escuchar la voz de su patrón y la de su mada, en tono de discusión, y escucha un grito horrible de una mujer apuñalada, después de esto pasado un año, Genaro quien se había quedado dormido en el jardín recone en el corredor a su patrón y a Santi esteban, cada uno con 2 padrinos, ellos iban a disputarse un duelo por el secuestro de Leonor, de la que Santisteban seguía enamorado, los 2 mueren en el combate, y sus cuerpos enterrados clandestinamente, paso el tiempo y Genaro recibió una carta de Luis de Mendoza (padre de Rogerio), diciendo que su padre había fallecido siendo devorado por un león en Asia, Luis de Mendoza estudiaba en España en esos momentos.
La alcoba de Don Humberto fue cerraba para siempre, según orden de él mismo, y así había permanecido, sólo se abrió una vez en 50 años por Luis de Mendoza y le provoca horribles alucinaciones, pesadillas terribles lo que 1 semana después falleció. Rogerio a sabiendas de esto aun así quería entrar en la alcoba, no sabía que encontraría hay, lo miraba como un espacio de incertidumbre en aquella casota, al pedirle la llave a su madre, esta, le pide que nunca entre y que tomara como ejemplo el cruel destino de su padre pareció, cuando este entro en la alcoba, Rogerio al no hacer caso y haber recibido la llave piensa seriamente en entrar, pero su miedo baja su ánimo de entrar.
Cuando Rogerio por razones de querer publicar sus versos, viaja a la capital, intercambia cartas siempre con Luz y este mes, fue el tiempo más largo que experimentaron los primos sin verse, al llegar Rogerio, decide comprometerse definitivamente con su amor, en mayo del próximo años, Rogerio, cuyo deseo de entrar en aquel cuarto regresa, y un día a las 12 de la noche (hora que su madre le había dicho que era más calmada) Rogerio entro en aquel lugar, Rogerio lo vio como cualquier lugar sin mucho tiempo de limpieza, con telarañas, muchos libros empolvados, una cama sucia y un piso muy sucio, cuando ya iba a salir de aquel lugar, entro moviendo
...