Rieb Competencias
keniamontejo3 de Noviembre de 2012
640 Palabras (3 Páginas)617 Visitas
Los alumnos presentarán un documento de aproximadamente 10 cuartillas en donde
trabajen dos temas: Como parte conceptual el currículo como expresión cultural, así como
los fundamentos de la reforma integral de la educación básica y en un segundo momento los
elementos que caracterizan el plan de estudios (preescolar o primaria) que van a trabajar. Al
final de este trabajo elaborarán una reflexión personal (3 cuartillas) sobre el valor que tiene
este conocimiento para la generación de actividades didácticas
Los alumnos presentarán un documento de aproximadamente 10 cuartillas en donde
trabajen dos temas: Como parte conceptual el currículo como expresión cultural, así como
los fundamentos de la reforma integral de la educación básica y en un segundo momento los
elementos que caracterizan el plan de estudios (preescolar o primaria) que van a trabajar. Al
final de este trabajo elaborarán una reflexión personal (3 cuartillas) sobre el valor que tiene
este conocimiento para la generación de actividades didácticas
Adecua las condiciones físicas en el aula de acuerdo al contexto y las características de los
alumnos y el grupo.
Promueve un clima de confianza en el aula que permita desarrollar los conocimientos,
habilidades, actitudes y valores
Diseña situaciones didácticas significativas de acuerdo a la organización curricular y los
enfoques pedagógicos del plan y los programas educativos vigentes.
Desarrollo
de la
unidad de
aprendizaje
Secuencia
de
contenidos
Familia de saberes
Pedagogía de la integración
Situaciones didácticas
Tipos de actividades de aprendizaje
Estrategias y evaluación formativa
Familia de saberes hacer
Uso de recursos de audio, video y registro escrito para analizar situaciones didácticas.
Búsqueda y selección a través de medios electrónicos.
Uso de presentaciones digitales para la exposición grupal.
Lectura comprensiva y elaboración de síntesis en forma oral y escrita.
Situaciones
didácticas/
Estrategias
Para el desarrollo de esta unidad se proponen diferentes etapas, para implicar al futuro
maestro en el proceso de aprendizaje, primero en un nivel personal, luego grupal y
finalmente en el espacio de trabajo. 15
didácticas
sugeridas/
Actividades
de
aprendizaje
Se sugiere plantear actividades que permitan a los estudiantes reflexionar sobre su
experiencia a través del trayecto escolar al responder a la pregunta ¿Cómo aprendo? ,
¿Qué medios o recursos me son necesarios para aprender? ¿En qué condiciones o
ambientes aprendo mejor? Recuperar esta experiencia a través de participación oral o
escrita, en forma grupal.
El uso de material video-grabado, como películas que planteen puesta en práctica de
situaciones didácticas en contextos diversos, puede permitir la objetivación del campo
de trabajo y la visualización de tipos y estilos de enseñanza y aprendizaje, los cuales
puedan llevar a la discusión sobre el papel del profesor y del alumnado, la participación
en clase, los momentos o silencios a través de los cuales se interpreta la realidad por
los integrantes de un grupo escolar.
Es decir, los estudiantes analizan algunas películas relacionadas sobre cómo dar una
clase e identifican problemáticas encontradas para provocar aprendizajes.
El registro de las observaciones a un grupo del nivel educativo en donde desarrolla sus
prácticas, podrá permitir
...