Salud mental. Caso clínico
roma314Trabajo22 de Marzo de 2023
514 Palabras (3 Páginas)107 Visitas
Trabajo práctico
Lucrecia
64 años
Referencia de la situación:
Lucrecia tiene 64 años de edad. Fue internada en la Clínica Neurociencias de Lanús el día 4 de septiembre 2022. Vive sola, refiere que sus vecinos hacen cosas contra ella y que cada noche “intentan romperle la puerta de entrada de su casa”.
Ha tenido tres internaciones psiquiátricas: 1974, 2000, 2018. El 20 de julio se le realizo la admisión a hospital de día 3 veces por semana, hasta la fecha presenta 10 días de presentismo y de manera irregular.
Su diagnóstico es esquizofrenia de tipo paranoide.
En el momento de la internación, lucía desarreglad, acon ropa sucia. Desde hace tres semanas no concurría al dispositivo de hospital de día, ni sus referentes sabían algo de ella. Se mostraba ansiosa, tensa y confusa. Discurso coherente, pero con interceptaciones, alucinaciones auditivas. Concurrió de manera voluntaria a la clínica.
Lucrecia es soltera, sin hijos. Tiene mascotas. Terminó sus estudios primarios. Trabajó como empleada doméstica. Actualmente está jubilada.
INFORME DE ENTREVISTA DE LA LIC. EN TERAPIA OCUPACIONAL
LUCRECIA
64 años
Diagnóstico: Esquizofrenia paranoide
Fecha actual: 6 de SEPTIEMBRE 2022
La Sra. llegó puntualmente a la entrevista pautada en el consultorio de internación acompañada de una enfermera, si bien su cabello estaba despeinado, su aspecto era limpio y prolijo. Se mostró colaboradora, habló extensamente de su departamento, de las “cosas” (rechazó definir a que se refería con esas “cosas”) y sobre sus dos gatos. Expresó tristeza por la muerte de su madre cinco años atrás. Mencionó no ver a su familia; ella siente sentimientos positivos en relación a uno de sus hermanos que vive en Rio Negro, pero expresa hostilidad hacia los otros que viven cerca de su casa.
Coléricamente habló de sus vecinos, expresando que se siente perseguida, ya que ellos la “controlan”, le “roban cosas” y “hablan mal de ella”, refirió también que los niños de su vecindario la “atormentan”.
Refiere que es soltera, sin hijos. Tiene mascotas, 8 gatos. Terminó sus estudios primarios. Trabajó siempre, desde “chica” como empleada doméstica. Actualmente está jubilada.
Comenta que “no” se baña en su casa, agrega que la “inquieta estar encerrada en el baño”, viviendo en su casa comía muy poco y las tareas del hogar las hacia “cuando era necesario”. La medicación se la administraba sola. Refiere haber ido a hospital de día, pero que “la trataron mal”.
Expresó que no tiene amigos pero que tampoco le interesan. Ella dice que no le importa aprender “nada nuevo” en su tiempo de esparcimiento. En el único grupo de actividades que expresa interés es en el Bingo. Ella desconoce los recursos y talleres de la institución.
Antes de finalizar la entrevista, se le informa sobre las actividades que cada semana se realizan en la clínica y sus respectivos horarios, se acuerda un nuevo encuentro para comenzar con el período de evaluación.
Consigna:
- La/el T.O en este caso decide para el próximo encuentro tomar una Guía de Observación del Comportamiento. Administre dicha evaluación.
- Realice el informe correspondiente.
- Planifique los objetivos a largo plazo, a corto plazo y sus respectivos alcances (usen solo 2 ocupaciones)
...