Ser Humano Análisis de caso Juego de roles – Crecimiento Personal
Marianaov8810Tarea13 de Marzo de 2022
704 Palabras (3 Páginas)250 Visitas
[pic 1]
Licenciatura en administración de empresas
Ser Humano
Análisis de caso
Juego de roles – Crecimiento Personal
Docente: Ingrid Sanders von Arnim
Alumna:
00710452 Ortiz Vieyra Mariana
Hermosillo, Sonora a 01 de febrero del 2022
1
Nombre de la actividad: Juego de roles – Crecimiento Personal
Objetivo: Reflexionar acerca de la importancia del crecimiento personal.
Instrucciones: De acuerdo con el siguiente caso responde a las preguntas, eligiendo uno de los roles que se indican.
Situación: María tiene 32 años, es madre soltera de un niño 14. No tuvo la oportunidad de estudiar una carrera cuando estaba más joven y ha estado trabajando de mesera en un restaurante de la Ciudad. Al servir a unos clientes alcanzó a escuchar parte de la conversación donde uno le decía al otro “El éxito se construye, no viene de la nada, ni por suerte ni por arte de magia, para eso debes empezar a dar pasos firmes hacia dónde quieres estar en un futuro no lejano”. María al escuchar estas palabras se puse a reflexionar y decidió inscribirse a una universidad para estudiar la carrera de administración de empresas por las noches. Sus compañeras de trabajo se burlaban de ella por estudiar y trabajar, ellas le decían que ya estaba muy grande para estudiar. El día de hoy María es una profesionista y se encuentra al frente de una empresa encargada de vender equipos de cómputo. Se cambió de casa a una colonia mejor y su hijo estudia en una escuela privada y está muy orgulloso de su mamá.
Las posiciones a considerar serán María, su hijo y las compañeras de trabajo de María.
Roles:
- María
- El hijo
- Compañera de maría
2
Aspectos para reflexionar.
¿Cuáles son las incógnitas a resolver?
. Ponte en el lugar de María y defiende su postura de trabajar y estudiar a pesar de su edad.
El desarrollo personal y la motivación para el éxito en cualquier ámbito de la vida, es un tema ampliamente conocido y de igual forma difundido, si tenemos en cuenta que nos comportamos con una actitud u otra dependiendo de las ambiciones de éxito que nos suscite el quehacer diario. Es por esto, que se considera que, dentro del estado laboral, el desarrollo personal hacia el éxito es un factor determinante para la consecución de los objetivos laborales y personales propuestos.
Si bien en su momento no pudo estudiar por cual sea el motivo, jamás es tarde para empezar y si a su edad se ha dado cuenta lo importante que es el tener educación profesional y poder brindarle a su hijo algo mejor es totalmente su muy sabia decisión, para progresar y aspirar a un puesto más alto hay que trabajar en ello.
. Ponte en el lugar del hijo de María y defiende su postura de estar orgulloso de la mamá.
Su hijo ve como su madre estudio para ser una profesional y así trabajar en un lugar y puesto mejor, el al verla se enorgullece y eso le aspira a él, en el futuro poder estudiar para tener éxito laboral y calidad de vida, viendo claro ejemplo de su mamá.
3
. Ponte en el lugar de la compañera de María y defiende la postura que ya está grande para estudiar.
Se necesita de interés, afán de superación, confianza en las posibilidades de la propia persona, conocimiento de las capacidades personales y sobre todo de mucha decisión. Se sabe que la mejor forma de lograr el éxito deseado es partir de una actitud positiva, confiando en las posibilidades personales y en la incesante búsqueda del propio desarrollo. Sin embargo, cada persona tiene una forma muy diferente de asimilar las diferentes situaciones (positivas y negativas) que le ocurren en su vida profesional.
...