Ser Humano Y Su Contexto Dos
GLuisCN7 de Junio de 2015
600 Palabras (3 Páginas)289 Visitas
Tema II
La autoestima y las relaciones interpersonales.
El tema que estamos tratando en esta ocasión es "La autoestima y las relaciones interpersonales", para una mejor comprensión y logro de los aprendizajes esperados, debes ver el video sobre la autoestima disponible en los materiales del curso y después realiza un informe escrito tomando en cuenta los siguientes aspectos:
1-Concepto de autoestima y explica brevemente como se forma esta.
La autoestima es la impresión que se tiene sobre el propio ser. Es la manera de percibir y valorarse. Se basa en todos los pensamientos, sentimientos, sensaciones y experiencias que sobre nosotros mismos hemos ido recogiendo durante toda la vida.
Desarrollo.
A medida que la persona se desarrolla, la comunidad que la rodea la enseña a ´´etiquetar´´, a ´´enjuiciar´´, a ´´prejuiciar y a establecer parámetros, entre lo que está bien y lo que está mal.
Si la madre, el padre o un adulto importante para un niño de cinco años, le dicen expresiones como ´´eres un inútil´´, ´´nunca haces nada bien´´, va creando una sensación de inutilidad en el niño, que luego se constituye una forma de percibir.
Esto explica cómo se desarrolla.
2-Escribe las principales características de una autoestima equilibrada.
• Valores y principios firmes, que defiendan con carácter, pero tiene la suficiente madurez para modificarlos, si nuevas experiencias indican equivocación.
• Confianza en el propio juicio, sin sentimientos de culpa cuando sus actos son mal valorados.
• Confianza en sí mismo, capacidad de resolver los problemas, afrontando los tropiezos como retos para volver a levantarse.
• Valorarse en la misma medida que otorga a los demás valor por lo que son y por lo que hacen.
• Dar por puesto que es una persona interesante y valiosa para aquellos con quienes se asocian.
• Disfrutar del trabajo lo mismo que del descanso, los amigos y la vida en familia.
Entre otros.
3. Establece las relaciones entre autoestima y felicidad.
Las relaciones entre autoestima y felicidad: La felicidad tiene su base en el grado de autoestima que posee una persona. Posee un buen grado de autoestima, aquel que se quiere así mismo y se valora. La autoestima hace referencia al amor y el amor es la base para ser feliz.
4-Describe algunos efectos de la autoestima en las relaciones consigo mismo y con los demás.
• Elijo mis acciones con responsabilidad y sin temor.
• Mi vida está en mis manos, por lo que yo pongo mis decisiones para vivirla.
• Decido como uso el tiempo, exijo a los demás que respeten mis límites.
• Combino mi tiempo con el de otros sin someterme.
• Cumplo con mi trabajo con responsabilidad.
• Si algo sale mal, no es por causa de mi capacidad, es que falta mucho por aprender.
• Soy responsable del trato que ofrezco a los demás y evito repetir lo que a mí me hizo sufrir.
• Confió en mi capacidad para resolver cualquier situación de la manera más viable posible.
• Comunico mis sentimientos y respeto los de los demás.
5-Según tu opinión, ¿Qué son las relaciones interpersonales?
Es la necesidad de comunicarse con otros seres humanos, compartir experiencias, opiniones e ideas, con otros seres humanos.
6-Describe los principios elementales de las relaciones interpersonales.
Trata a los demás como deseas ser tratado.
Saludar con cordialidad.
Ofrecer una sonrisa.
Prestar tu apoyo cuando creas que puede ser necesario.
Agradecer.
Pedir las cosas Por favor.
Cultivar la tolerancia.
Predicar con el ejemplo.
Ponerte en el lugar
...