Ser Humano Y Su Contexto
doctorsmok13 de Enero de 2014
698 Palabras (3 Páginas)287 Visitas
1. Expresa tu concepto de ser humano.
El ser humano es todo ser vivo, que tiene diferentes características, todo ser humano es capaz de moverse depensar, accionar, reflexionar, entender, procrear, cada unade estas cosas nos distingue como seres humanos ya quesomos únicos en el universo, con la necesidad de comer,respirar, beber, dormir, entre otras importantes de nuestranaturaleza.
2. Haz una reflexión acerca de la naturaleza del ser humano y expresa tu opinión al respecto en (dos párrafos).
En opinión puedo decir que la naturaleza del ser humano no tiene una definición exacta pero yo considero que el ser humano se desarrolla en el ambiente que lo rodea y lo y se adhiere a este o se adapta para ser de este un lugar confortable.
Según las fuentes de las que he investigado acerca del tema el ser humano a tratado de perfeccionar es decir de modificar su ambiente, la motivación de este influye mucho para que este alcance sus logros y metas a todo costo
3. Define las propiedades del ser persona: dignidad, identidad, igualdad, libertad y expresa varios ejemplos de cómo se manifiestan.
La dignidad humana es aquella condición especial que reviste todo ser humano por el hecho de serlo, y lo caracteriza de forma permanente y fundamental desde su concepción hasta su muerte.
Esta se manifiesta respetando a nuestros vecinos de Haití respetándolos y aceptándolos como son.
Nuestra identidad se va constituyendo por la identificación con ideas, costumbres, hábitos, lugares, creencias, grupos, etc. que en el curso de nuestra vida se han presentado a nuestra experiencia o conocimiento. Todas estas identificaciones, las realizamos asumiendo valores morales presentes en toda acción, y narración y estos nos llevan al compromiso y a la fidelidad con un ideal, con unas instituciones o con algún grupo o persona.
Nos identificamos por nuestras acciones si robamos nos identificaremos como ladrones.
El derecho a la igualdad es aquel derecho inherente que tienen todos los seres humanos a ser reconocidos como iguales ante la ley y de disfrutar de todos los demás derechos otorgados de manera incondicional, es decir, sin discriminación por motivos de nacionalidad, raza, creencias o cualquier otro motivo.
Porque seamos de case alta no podemos pretender ignorar o no socializar con los de baja clase debemos usar la igualdad y tratar a los demás como iguales sin importar nada somos todos iguales.
Libertad es la capacidad del ser humano para obrar según su propia voluntad, a lo largo de su vida. Por lo que es responsable de sus actos.
4. Explica cómo puede el ser humano satisfacer sus necesidades de: filiación, justicia y felicidad.
El ser humano suple sus necesidades compartiendo con y llevando una buena relación con su familia, respetando los derechos ajenos y alcanzando sus logros y metas en la vida
5. Explica varias razones por las que consideras es necesario la satisfacción de los siguientes derechos: Alimentación, vivienda, educación, salud y trabajo.
Sin una alimentación adecuada no podemos vivir.
Sin vivienda o sin un lugar para vivir es imposible sobrevivir.
La educación es una parte fundamental para nuestra vida sin ella no podemos avanzar hacia el mañana.
Si nuestro cuerpo no está saludable no llegaremos lejos en la vida por más que queramos.
El trabajo es una parte elemental de la vida nacemos para estudiar, vivir y trabajar.
6. Nombra algunos valores y expresa qué papel, según tu percepción, juegan los mismos en la vida de las personas y en la interacción con su entorno.
La honestidad
Es aquella cualidad humana por la que la persona se determina a elegir actuar siempre con base en la verdad y en la auténtica justicia
...