EL SER HUMANO Y SU CONTEXTO
sinforiana12 de Noviembre de 2013
781 Palabras (4 Páginas)431 Visitas
1. Expresa tu concepto de ser humano
El ser humano es un ser social, único, es un ser que DIOS hizo asu imagen y semejanza en el cual nadie puede interferir es incomparable, irrepetible, es alguien capas de hacer que el mundo evolucione.
Los seres humanos por el contrario vivimos conformes a reglas y normas. El hombre en su devenir no ha dejado de inventar cosas nuevas. Los seres humanos tenemos razón además de instintos, el hombre es el único ser que posee la palabra, posee el sentido de lo bueno y lo malo y es capas de participar en comunidad, como decía Aristóteles “El hombre es un animal político”.
El ser humano es libre, tiene conciencia de su grandeza y de sus limitaciones y lucha por cada vez vivir mas y mejor.
2. Haz una reflexión acerca de la naturaleza del ser humano y expresa tu opinión al respecto en (dos párrafos).
El ser humano es unas de las creaciones que DIOS creo o la mas magnifica puedo decir que tenemos huna naturaleza perfecta claro no somos iguales pero es estupendo lo que podemos hacer tomando en cuenta algo que puede ser cierto me refiero a la teoría evolucionista a aunque no sor participe de esta le doy el beneficio de la duda.
El ser humano desde su creación ha venido de mostrando que tiene una naturaleza única con su inteligencia y su forma de ver las cosas se convierte en un ser único ya que solo un ser humano es capaz de enfrentar las dificultades que se presentan en este mundo que vivimos.
3. Define las propiedades del ser persona: dignidad, identidad, igualdad, libertad y expresa varios ejemplos de como se manifiestan.
Dignidad: Respeto y estima que una persona tiene de sí misma y merece que se lo tengan las demás personas. Ej.: tengo dignidad no aceptare tu propuesta
.
Identidad: Conjunto de características, datos o informaciones que son propias de una persona o un grupo y que permiten diferenciarlos del resto. Ej. Mi nombre y mi cedula.
Igualdad: Cualidad de dos cosas o personas similar, que tienen las mismas características en cuanto a su naturaleza, cantidad, forma o cualidad. Ej.: los hombre y las mujeres el mismo derecho de ser feliz.
Libertad: Facultad de las personas para actuar según su propio deseo en el seno de una sociedad organizada y dentro de los límites de reglas definidas. Ej. Libertad de expresión.
4. Explica como puede el ser humano satisfacer sus necesidades de: filiación, justicia y felicidad.
Filiación: Siendo parte de un grupo de personas que comparte el mismo interés.
Justicia: Respetando el derecho ajeno, y juzgando en igualdad dependiendo los hechos.
Felicidad: Estando satisfecho con sus propias acciones o las acciones de otros.
5. Explica varias razones por las que consideras es necesario la satisfacción de los siguientes derechos: Alimentación, vivienda, educación, salud y trabajo.
La alimentación es obligatoria ya que sin ella no podemos sostenernos días tras día ya que es la que nos ayuda a mantenernos vivo.
La vivienda nos ayuda a tener una vida mas estable ya sea en familia o solos gracias a una vivienda podemos descansar en hora de la noche como DIOS quiere sin necesidad de pasarnos nuestra hora libre en la calle.
La educación es esencial en nuestra vida ya que por medio de ella podemos desenvolvernos en nuestra sociedad mucho mejor una buena educación nos asé mas grande como persona.
El trabajo es lo que nos habré puertas y oportunidades en lo en lo que respeta lo económico sin un trabajo se no hace difícil poder alimentarnos, tener una buena vivienda, abecé por no tener trabajo no podemos tener una educación de primera,
Lastre necesidades son de suma importancia para nuestra supervivencia tenemos que tener en cuenta que una de pende de la otra.
6. Nombra
...