TALLER Nº1 CORTE II PSICOMETRÌA II
mmmraadEnsayo13 de Octubre de 2022
706 Palabras (3 Páginas)136 Visitas
Página 1 de 3
									
	16PF-5
TALLER Nº1
CORTE II
PSICOMETRÌA II
MAURA ALEJANDRA HERRERA BRAVO
JUAN ESTEBAN CHARRIS
KATLEEN DOMINGUEZ
JOHANYS OSORIO
PSICOLOGÌA
VID4
BARRANQUILLA, SEPTIEMBRE DE 2022
CORPORACIÒN UNIVERSITARIA REFORMADA
  | 
  | 
  | 
  | |
A  | Afabilidad.  | 10  | 4  | P. Bajo.  | 
B  | Razonamiento.  | 5  | 2  | Bajo.  | 
C  | Estabilidad.  | 7  | 3  | Bajo.  | 
E  | Dominancia.  | 13  | 4  | P. Bajo.  | 
F  | Animación.  | 9  | 3  | Bajo.  | 
G  | Atención-normas.  | 11  | 4  | P. Bajo.  | 
H  | Atrevimiento.  | 14  | 4  | P. Bajo.  | 
I  | Sensibilidad.  | 10  | 7  | P. Alto.  | 
L  | Vigilancia.  | 9  | 6  | Promedio.  | 
M  | Abstracción.  | 7  | 7  | P. Alto.  | 
N  | Privacidad.  | 13  | 7  | P. Alto.  | 
O  | Opresión.  | 12  | 7  | P. Alto.  | 
Q1  | Apertura-cambio.  | 19  | 8  | Alto.  | 
Q2  | Autosuficiencia.  | 4  | 6  | Promedio.  | 
Q3  | Perfeccionismo.  | 8  | 3  | Bajo.  | 
Q4  | Tensión.  | 11  | 7  | P. Alto.  | 
[pic 1]
- Escala A (Afabilidad): Vemos que esta escala arrojo un puntaje de 4, lo cual es un promedio bajo (A-) por ende interpretamos que este hombre su preferencia es la soledad, el aislamiento y de esta misma manera, tiene un escaso deseo por interactuar con las demás personas.
 - Escala B (Razonamiento): El puntaje que arrojó fue de 2, bajo (B-) es un hombre que padece de un deterioro cognitivo. Es decir, que tiene un bajo nivel de instrucción. Este deterioro cognitivo incluye lo que es la perdida de la memoria y mucha dificultad para tener una concentración exitosa, también al momento de completar las actividades, comprender o recordar entre otras.
 - Escala C (Estabilidad Emocional): Puntaje de 3, bajo (C-), lo cual es un hombre inestable lleno de sentimientos de no haber alcanzado las metas planteadas, , lo que quiere decir que este hombre es inmaduro, muy impulsivo y con poca confianza de el mismo y su autoconcepto e imagen de si mismo es muy pobre.
 - Escala E (Dominancia): Puntaje de 4, promedio bajo (E-), es considerado como un hombre sumiso, con sentimientos de desconfianza, y se le dificulta poder tomar una decisión. Además, tiende a pensar que no es objeto de interés para las demás personas e intenta pasar desapercibido.
 - Escala F (Animación): Puntaje de 3, bajo (F-) tener esta escala baja es indicio de problemas, reflejando así sentimientos depresivos y de autodesprecio, llegando a sentirse miserable y no querido. Es desinteresado con respecto a todo lo que lo rodee por lo cual siempre va a andar con los ánimos muy bajos.
 - Escala G (Atención a las normas): Puntaje de 4, promedio bajo (G-) Se interpreta que es un hombre problematico, que siempre atentay pelea contra la ley, no capta normas llegando a quebrarlas. Lo que lo hace un hombre inconformista.
 - Escala H (Atrevimiento): Puntaje de 4, promedio bajo (H-) Es un hombre tímido, temeroso; no se siente comodo al momento de ser el foco de atención por lo cual rehúye la atención de los demás, evade el contacto interpersonal todo esto por el miedo al fracaso.
 - Escala I (Sensibilidad): Puntaje 7, promedio alto (I+) Es un hombre impaciente, dependiente emocionalmente e inmaduro. Pero, suele ser muy cariñoso, aunnque hipocondriaco y deseoso de atención.
 - Escala L (Vigilancia): Puntaje 6, promedio (L), El individuo puede puede tener actitudes variadas dependiendo de la situación a la cual se esté y también de que tanto se sienta comprometido con ella misma.
 - Escala M (Abstracción) Puntaje 7, promedio alto (M+) es un hombre poco práctico, pasivo, baja actitud al contacto, con ideas orientadas a lo planteado y muy abstractas.
 - Escala N (Privacidad): Puntaje 7, promedio alto (N+) Es un hombre receloso con su espacio, no suele abrirse con las demás personas cuando tiene que hablar un poco de su vida, tímido retraído, discreto muy reservado.
 - Escala O (Opresión): Puntaje 7, promedio alto (O+) Este hombre vive constantemente con sentimientos de culpabilidad y mucho remordimiento, por lo cual se sientae muy reprimido, humillado por lo cual se le dificulta realizar sus actividades con normalidad.
 - Escala Q1 (Apertura al cambio): Puntaje 8, alto (Q1+) Es un hombre flexible, que tiene la capacida de enfentrar con mucha habilidad diversas circustacias que se le presenten, orientada a intentar algo nuevo sin problema ya que no es una persona apegada.
 - Escala Q2 (Autosuficiencia): Puntaje de 6, promedio (Q2) El paciente es promedio,ya que es una persona que no están necesario tener a alguien para realizar ciertas actividades pero cuando necesita compañía para ejecutar cierta, sabe trabajar en equipo cuando es justo y necesario.
 - Escala Q3 (Perfeccionismo): Puntaje de 3, bajo (Q3-) es un hombre flexible on las personas y todo lo que le leguen a decir, llega a tolerar el desorden. Aún así, tiene una baja capacidad de emprendimiento.
 - Escala Q4 (Tensión): Puntaje 7, promedio alto (Q4+), es un hombre con ansiedad flotante, con frustraciones y problemas de sueños. Un hombre que no es paciente con las demandas con el entorno lo que lo hace irritable y alta tensión.
 
...
Disponible sólo en Clubensayos.com