Tabla ¿Qué es el vanguardismo?
edith te amo te amoTarea8 de Abril de 2018
575 Palabras (3 Páginas)346 Visitas
Nombre: _____ Edith Cipriano Morales Secuencia: 3IM45 Fecha: 23-FEB-2018
Museo Soumaya, plaza Carso[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5]
[pic 6]
Empieza tu visita en el último piso del Museo y lo siguiente:
La Era de Rodin
¿Qué es el vanguardismo?
se refiere a las obras experimentales e innovadoras, su principal característica era la libertad de expresión y hubo cambios radicales en la cultura.
Selecciona un personaje de mármol o bronce y comenta qué te dice
A tu parecer, ¿cuál es el legado de la Era de Rodin?
Fue un artista que supo confrontarse a su entorno y revoluciono la forma de ver la belleza natural, puesto que la academia por su afán de buscar la perfección se alejaba de la realidad.
¿Qué dice Rodin respecto a las formas y actitudes del ser humano?
Dice que revelan las emociones del alma y el cuerpo expresa siempre el espíritu del que es envoltura. Y para el que sabe ver, el desnudo ofrece el significado más rico.
Venecia
¿Qué significa el Grand Tour?
Era un viaje itinerario por Europa, es el antecesor del turismo moderno, tuvo su auge en 1820, fue popular por los chicos de la clase media alta.
Selecciona una pintura y describe porque lo hiciste.
Impresionismo
Quién comenta que “El Arte es el hombre añadido a la Naturaleza”, porqué.
Lo cometa Van Gosh, por que el logro encontrar la belleza en lo cotidiano.
Antiguos maestros europeos
Busca una pintura realizada entre los años 1300 y 1400, ¿qué la caracteriza?
Asia en marfil
¿Cuáles fueron los mandatos de la filosofía confuciana que alentaron el trabajo de los artesanos asiáticos del marfil?
Virtud personal y tender sin cesar a la perfección.
¿Cómo se refleja el Humanismo en la plástica y la filosofía?
El hombre volvió a posicionarse como centro de atención.
Vestíbulo
Describe alguna de las obras: La piedad, el pensador o la puerta del infierno.
El pensador es una obra de bronce de un hombre desnudo, solitario, reflexivo y preocupado.
¿Qué te llama la atención de ella? Me llamo la atención el acabado de la obra así como la reflexión de esta obra, ya que uno la puede interpretar de distintas maneras como reflexionando sobre la vida, la muerte o los problemas que lo aquejan. [pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11]
Reflexiona Hecho lo anterior, pasea por los espacios museográficos, observa los colores, las texturas, la distribución de las piezas. ¿Qué te inspira, que sientes al verlas, alguna emoción en particular? ¿Qué hay del espacio mismo, sus formas, sus colores, te da frío, te motiva a algo?
Lleva a la práctica tu emoción Ahora en una hoja blanca tamaño carta, realiza un dibujo dentro de la corriente plástica que desees. Tu creación junto con esta guía resuelta llévala a clase cuando se solicite. ¡Viaja en el tiempo y en el espacio de la historia de la humanidad! Tómate una foto con tu pieza o parte favorita del museo y agrégala a tu guía.
...