Taller De Diseño
tuzitaesga1312 de Febrero de 2014
462 Palabras (2 Páginas)251 Visitas
Propósito: Observar las características niños en relación a los distintos campos de desarrollo, para valorar el desempeño y tomar decisiones en el diseño y aplicación de situaciones didácticas las cuales correspondan a propósitos centrales que amplíen las capacidades y el potencial que lo niños tienen para aprender.
INDICADORES OBSERVACIONES
Características generales de los niños
Grado
Edad
Número de niños (matricula)
Número de niñas
Número de niños
Niños con NEE- NE
Actitudes que muestran los niños ante las actividades didácticas
Relación que establecen con la educadora y sus iguales
Lo que les gusta y disgusta hacer
Material o recurso que prefieren utilizar
Lenguaje oral y escrito
Competencias lingüísticas de las que hacen uso los niños. (saber escuchar, saber leer, saber escribir y saber expresarse)
Clima que propicia la educadora, para iniciar a los niños niñas en la enseñanza de la lecto-escritura.
Como influye el contexto familiar y social en las posibilidades de aprendizaje del lenguaje oral.
Comprenden lo que se escucha y lo que se lee.
Oportunidad que tienen los niños para narrar sus experiencias o exponer sus dudas libremente.
Como recurre a la solución de problemas para solucionar actividades que impliquen algún reto cognitivo y que tipo de actividades.
Pensamiento matemático
Actitud que muestran los niños y las niñas hacia el aprendizaje del pensamiento matemático.
Capacidades cognoscitivas (abstractas y formales, de razonamiento, abstracción, deducción reflexión y análisis) que los niños utilizan.
Habilidad que tienen para identificar, formular, detectar, analizar soluciones y resolver el problema.
Habilidad que tienen para delimitar el problema y someter supuestos a análisis.
Habilidad que tienen para reflexionar hacer de lo que conocen y como lo conocen y de lo que aprenden y como lo aprenden.
Desarrollo físico
Tipos de movimientos que realizan, que impliquen fuerza, velocidad, flexibilidad en juegos y actividades de ejercicio físico.
Fluidez ideacional que muestran los niños para producir una gran cantidad de ideas para llevar a cabo actividades físicas y/o juegos.
Objetos e instrumentos de trabajo que utilizan los niños, para que les permitan resolver problemas y realizar diversas actividades.
Manera en la que resuelven actividades que les impliquen un distinto grado de complejidad (resolución de problemas, creatividad y meta cognición).
Estrategias que utilizan para reducir el esfuerzo que implica el mover objetos de diferente tamaño y peso (arrastrar objetos, pedir ayuda a sus compañeros, usar algo como palanca).
Expresión y apreciación artística
Actividades que realizan en las cuales expresen sus emociones y como lo hacen.
Fluidez ideacional que muestra para realizar creaciones artísticas (dibujos, pinturas, etc)
tipos de actividades en las cuales los niños hagan uso de la creatividad.
Como hace uso de la resolución
...