Tema de interés sobre estados de conciencia
lineiryTrabajo28 de Marzo de 2019
665 Palabras (3 Páginas)293 Visitas
National University College
Recinto Rio Grande
Tema de interés sobre estados de conciencia.
Lineiry P. Morales Sánchez
#1603473744
Introducción
En este trabajo les estaré hablando sobre los estados de conciencias en adultos. Esta noticia bien actualizada, es del país de México en la cual catalogan la enfermedad como muy común, aquí les explicare la misma más al detalle y mi opinión basada según el modulo estudiado.
Insomnio, trastorno del sueño más relacionado al estrés
• Relacionan también el poco tiempo destinado a la comida o a la familia
Especialista de la UNAM señala que no hay paciente insomne que no viva estresado
El Insomnio
Es el trastorno del sueño que más se relaciona con el estrés, señaló Ulises Jiménez Correa, director de la Clínica de Trastornos del Sueño de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Durante una conferencia de prensa en la Dirección General de Servicios Médicos de la institución abundó que, al mismo tiempo, el insomnio constituye una fuente de estrés.
"Por eso se tiene que intervenir y eso es particularmente una de las principales aplicaciones del tratamiento psicológico para el insomnio".
El especialista de la clínica que forma parte de la Unidad de Atención Médica de Alta Especialidad ubicada en Ciudad Universitaria, puntualizó que "no hay paciente insomne que no viva estresado".
Entre las principales causas de estrés citó el tiempo que ocupan los pacientes para trasladarse de su casa al trabajo o a la escuela, en lo que ocupan entre dos y tres horas de ida y un tiempo similar en el regreso.
Eso hace que el tiempo destinado al desayuno, la comida o la cena se vea limitado, así como el que se pasa con la familia o se dedica al esparcimiento o a la práctica de algún deporte, lo que influye también en el estrés.
Ulises Jiménez indicó que también se ha documentado la relación con los accidentes, como los de tránsito, que se pueden relacionar "con esa deuda de sueño que se va a acumulando durante la semana".
Resumen
En este artículo, el director de la Clínica de Trastornos del Sueño de la Universidad Nacional Autónoma de México, según una investigación realizada indica que el factor estrés, está relacionado con como una fuente que conlleva al insomnio. Este indica que psicológicamente este es uno de los problemas psicológicos a tratar con la mayor brevedad, para poder controlar el insomnio en adultos.
Este director indica que todo paciente generalmente que vive estresado, padece de insomnio. A lo cual yo opino lo mismo ya que me pongo de ejemplo, cuando estoy bien estresada, mi mente solo lo que hace es maquinar, y vivo tan preocupada, que el sueño no es prioridad para mi cuerpo, si no estar pensando en la solución de las cosas.
Según el director el indica que una de las causas del estrés es el tiempo que tomamos de camino al trabajo o de regreso. Este indica que esto limita el tiempo, para poder desayunar tranquilamente, almorzar o cenar. También el tiempo de compartir con la familia o el esparcimiento de la misma, o si, por ejemplo, si visitas la iglesia, tres veces en semana más trabajas eso es un factor de estrés, pues esta es mi rutina diaria, y no es nada fácil.
Conclusión
El autor de esta noticia tiene mucha razón, ya que muchas cosas a nuestro alrededor pueden ser factores de estrés para que nuestros estados de conciencia se vean afectados. Uno de ellos es el sueño, en un momento dado me
...