Tempermento, Personalidad Y Caracter
gudari1023 de Diciembre de 2012
640 Palabras (3 Páginas)847 Visitas
Trabajo: Temperamento, carácter y personalidad
Resulta difícil encontrar una definición exacta para los términos temperamento, carácter y personalidad. Y una vez que nos embarcamos a intentar hacerlo, la línea divisoria entre dichos términos empieza a disiparse, pareciendo estar muy relacionados entre si e incluso tener el mismo significado. Todos ellos son características personales que nos hacen diferenciarnos de los demás seres humanos.
Para intentar dar algo de luz a este umbral podríamos empezar separando el temperamento del carácter y la personalidad, puesto que dicho término parece estar más distanciado de los demás de lo que están los otros entre si. Es el temperamento una cualidad de la persona, pero a diferencia de las otras, esta no se manifiesta constantemente como sucede con la personalidad y el carácter, cualidades presentes en una persona en todo momento. El temperamento parece ser una característica individual de la que dependerá nuestro modo de reaccionar ante un cambio del entorno y es ante esos cambios, cuando este se manifiesta. Será por ello, una cualidad que solo se presenta frente a un cambio, ante el cual reaccionaremos de forma distinta según cual sea nuestro temperamento. Por otro lado, podríamos decir que el temperamento es algo más íntimo y personal que el carácter, podríamos decir que es una cualidad muy nuestra puesto que parece estar menos relacionada con nuestra infancia que el carácter y la personalidad. Ya que el carácter es una cualidad que depende más del entorno en el que hemos crecido y las influencias que hemos tenido, estos actos han determinado, en gran medida, el carácter que hemos desarrollado, mientras que el temperamento es algo más independiente, no quedando tan influenciado por los actos pasados.
Sin embargo, cuando buscamos un significado al término carácter nos encontramos con una palabra muy utilizada en diversos aspectos de la vida, no solo en cuanto a las personas se refiere. Pero cuando comprendemos el carácter como una cualidad humana podríamos distinguirlo del temperamento por el hecho de que el carácter es la forma habitual de comportarse (y relacionarse) de una persona, característica única de esa persona que la diferenciará de los demás. Será esta una cualidad que nos servirá para distinguirla del temperamento, puesto que el carácter no depende de los cambios del entorno para manifestarse. Estando éste presente en todo momento en nuestras vidas, puede convertirse en un problema para nuestra vida social u otros aspectos de la vida, creando conflictos con los demás y con nosotros mismos. Pero si esta cualidad se ha desarrollado siendo influenciada por el entorno parece lógico pensar que es posible cambiarla o modificarla. Pero a la hora de intentar cambiarla, son muchos los problemas con los que nos encontramos, puesto que siendo algo tan “nuestro” resulta muy difícil aceptar el problema y estar dispuestos a cambiar algo que forma parte de nosotros mismos.
Por otra parte, cuando hablamos de la personalidad de una persona, podríamos referirnos al “conjunto de diferenciado de sus propiedades o cualidades psíquicas” (Angel Izquierdo 2002). Por eso este término no sería reflejo de una única cualidad humana como ocurre en los casos anteriores, sino que resultaría ser el fruto de la interacción de las propiedades de una persona como la motivación, emociones, metas… Por ello podemos afirmar que mientras que el carácter es ana característica del ser humano la personalidad es la forma el la que la persona combina sus cualidades psíquicas para desenvolverse y relacionarse con el entorno.
Habiéndonos acercado a los conceptos temperamento, carácter y personalidad y tratado de definirlos, así como de diferenciarlos, parece esclarecerse la razón e interés para su estudio. Siendo así, resulta interesante
...