Teorias Conductistas
Cecy.contrerasSíntesis22 de Septiembre de 2015
801 Palabras (4 Páginas)220 Visitas
TEORÍAS CONDUCTISTAS
TEORÍAS CONDUCTISTAS DEL APRENDIZAJE: Explicaciones de aprendizaje que se concentra en acontecimientos externos como la causa de los cambios en la conducta observable.
JOHN BROADUS WATSON
CONDUCTISMO: Conductas objetivas observables, descartando las actividades mentales que ocurren por estos procesos.
WATSON: Unidad de análisis del paradigma (E-R).
E: Cualquier objeto externo o cualquier cambio en los tejidos mismos debidos a la condición fisiológica.
R: Todo lo que el animal o hombre hace.
B. F SKINNER
[pic 1]
SKINNER: Aprendizaje asociativo [pic 2]
Conductas (consecuencias):
- Castigo
- Recompensa
El refuerzo positivo o recompensa: las repuestas que son recompensada, tienen probabilidad de repetirse.
El refuerzo negativo: Respuesta que refleja conductas no deseadas, tienen probabilidad de repetirse.
Extinción o ausencia de refuerzo: Respuestas que no son reforzadas, son poco probable que se repitan.
Castigo: Respuestas que son castigadas de conductas no deseables.
IVÁN PETROVICH PAVLOV “EL CONDICIONAMIENTO CLÁSICO”
El condicionamiento clásico se concentra en el aprendizaje de respuestas fisiológicas o emocionales involuntarias, como; el temor, el incremento en el ritmo cardíaco, la salivación o la sudoración.
CONCEPTOS:
Estímulo: Suceso que activa la conducta. Estímulo neutral: Estímulo no vinculado a una respuesta. Estímulo incondicionado (EI): Estímulo que procede automáticamente una respuesta emocional o fisiológica. Respuesta incondicionada (RI): Respuesta emocional o fisiológica que ocurre de manera natural. Estímulo condicionado (EC): Estímulo que después del condicionamiento provoca una respuesta emocional o fisiológica. Respuesta condicionada (RC): Respuesta aprendida ante un estímulo originalmente neutro.
CONDICIONAMIENTO CLÁSICO:
- Generalización: Acto de responder de la misma manera a estímulos similares.
- Discriminación: Acto de responder diferencial a estímulos parecidas pero no idénticos.
- Extinción: Desaparición gradual de una respuesta aprendida.
EMPLEO DEL CONDUCTISMO EN LA EDUCACIÓN:
- El empleo de premios y castigos en situaciones contextuales en los que el estudiante guía se comportamiento en base a evitar los castigos y conseguir los premios, sin importarle mucho los métodos que emplea y sin realizar procesos de toma de conciencia integrales.
INFLUENCIAS DEL CONDUCTISMO EN EL APRENDIZAJE:
- Los conductistas defienden el aprendizaje sólo como la adquisición de nuevas conductas o comportamientos, mediante esquemas basados en teorías conductuales, tales como aquellos que involucran reforzamiento de automatismo, destrezas y hábitos muy circunscritos.
...