ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teorias De La Emcion

loanbeto1 de Mayo de 2012

507 Palabras (3 Páginas)681 Visitas

Página 1 de 3

Principales Teorías de la Emoción

Primeras teorías de la emoción.

Se considerarán la teoría mentalista de James y la fisiológica de Cannon.

La emoción como sensación corporal: La teoría de James-Lange.

Es la teoría psicológica más antigua. Fue propuesta de manera independiente por James y Lange.

William James señaló que el sentido común parece indicar que la percepción de una situación hace surgir el sentimiento de la emoción y que se producen toda una serie de cambios corporales. Según James esta apreciación es incorrecta. Su teoría de la emoción propone justamente lo contrario: son los cambios corporales los que siguen inmediatamente a la percepción de un acontecimiento.

La emoción es la sensación de estos cambios corporales. La base fue la introspección. No es posible pensar en la emoción sin que existan sensaciones concomitantes. Se da respuesta a dos preguntas:

1. ¿Cuáles son los cambios corporales asociados a cada emoción?

2. ¿Por qué se dan estas conexiones entre las sensaciones corporales y las emociones?

Para contestar a la primera pregunta se remitió a las observaciones realizadas por Darwin unos años antes. A la segunda respondía indicando que muchos de estos cambios no se sabe a que son debidos.

La teoría deja sin explicar más cosas que explica. Su interés se debe a haber:

1. Señalado que la emoción es un estado subjetivo y personal.

2. Dado pie a investigaciones sobre la influencia de los cambios del sistema nervioso autónomo sobre la emoción, y en general, a la investigación psicofisiológica de la emoción.

La teoría talámica de Cannon.

Criticó duramente la teoría de James. Las sensaciones corporales son demasiado lentas y difusas para poder explicar los cambios rápidos y profundos producidos por la experiencia emocional.

Según la teoría talámica, los estímulos llegan a la corteza cerebral a través de los sistemas subcorticales. El tálamo informa a la corteza cerebral y tienen lugar tanto la experiencia emocional como los cambios corporales periféricos. Es una teoría neurofisiológica subcortical, especialmente talámica.

Cuando una situación estimular excita a los receptores, éstos envían sus mensajes a la corteza cerebral que estimula al tálamo. Éste reacciona produciendo las diferentes emociones.

Los cambios producidos en las vísceras no pueden ser los responsables de las emociones. La función de éstos es simplemente actuar como factores homeostáticos.

Existe poca evidencia a favor de la idea de James de que los efectos producidos por el feedback visceral son los responsables de los sentimientos emocionales.

Teoría de James-Lange

Percepción ---------->Reacción Motora---------->Reacción Visceral------------>Emoción

Teoría de Cannon-Bart

Percepción------->Reacción talámica--------->Sensación emocional,Cambios corporales

James había señalado que para cada emoción existía un patrón específico de respuesta visceral.

Ax (1953) realizó un experimento. Expuso a los sujetos a una situación destinada a provocar o miedo o enfado. Midió una serie de patrones de respuesta fisiológica a estas dos situaciones.

Las dos situaciones produjeron actividad en el sistema nervioso simpático, apareciendo diferencias significativas en varios indicadores viscerales.

Las diferencias de los patrones viscerales se calcularon promediando los resultados de los sujetos de cada grupo, en lugar de comparar cada sujeto consigo mismo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com