Teorias X,Y y Z
netokamels27 de Septiembre de 2013
718 Palabras (3 Páginas)244 Visitas
Teoría de los Rasgos
Esta teoría supone es un modelo que trata de explicar el comportamiento humano y supone la existencia de características estables y consistentes que determinan, explican y, hasta cierto punto, sirven de guía para predecir el comportamiento de cada individuo, en la medida que cada uno de ellos piense e interprete la realidad.
A lo largo de la historia el número de palabras que determinan la personalidad de los individuos se ha reducido a las siguientes 5:
Teorías X, Y y Z
TORIA COMPORTAMIENTO OBSERVADO DIFERENCIA
X - El hombre es negligente por naturaleza; evita el trabajo o trabaja lo mínimo posible y prefiere ser dirigido.
- Carece de ambición: evita responsabilidades y prefiere verse libre de obligaciones.
- Es fundamentalmente egocéntrico frente a las necesidades de la organización.
- Es incrédulo, no es muy lúcido, y siempre está dispuesto a creer en charlatanes y demagogos.
- Su propia naturaleza lo lleva a oponerse a los cambios, pues ansía la seguridad.
-los seres humanos no les gusta el trabajo y tenderán a evitarlo siempre que ello sea posible.
El ser humano prefiere ser dirigido, en vez de dirigir. los compromisos asumidos
El ser humano procura evitar las responsabilidades siempre que sea posible
El hombre común es, relativamente, poco ambicioso
Las personas se preocupan sobre todo por su propia seguridad y bienestar
Y - El gasto de esfuerzo físico y mental en el trabajo es tan natural como jugar o descansar.
- El control externo y la amenaza de castigo no son los únicos medios para producir esfuerzo en la obtención de los objetivos organizacionales. Las personas aplicarán la auto-dirección y el auto-control para alcanzar los objetivos con los que se han comprometido.
- El nivel de compromiso con los objetivos es proporcional a la magnitud de las recompensas asociadas con su logro.
- Bajo las condiciones apropiadas, los seres humanos promedio no sólo aprenden a aceptar sino también a buscar responsabilidad.
- La capacidad de ejercer un nivel relativamente alto de imaginación, ingenio y creatividad para la solución de problemas organizacionales está ampliamente distribuida entre la población.
- Dadas las condiciones de la vida industrial moderna, las posibilidades intelectuales del ser humano promedio se utilizan sólo en forma parcial. -el trabajo puede ser una fuente de satisfacción.
-el control externo y las amenazas de castigo no son los únicos medios para estimular y dirigir a las personas.
-las personas pueden ejercer el autocontrol y auto-dirigirse, si pueden ser convencidas de comprometerse a hacerlo.
-las recompensas en el trabajo se hallan ligadas a las responsabilidades.
-la imaginación, la creatividad y el ingenio se hallan en la mayoría de las personas
-el potencial intelectual del ser humano normal está lejos de ser utilizado en su totalidad
Z - A la gente le gusta sentirse importante.
- La gente quiere ser informada de lo que sucede en la empresa.
- Quiere que se le tome en cuenta el trabajo que efectúa en forma bien hecha, reconociéndoselo Esta teoría equilibra a las dos anteriores, ya que en esta el ser humano presenta una actitud cambiante.
Teorías de las necesidades y motivacionales.
La teoría de las necesidades de McClelland se enfoca en tres necesidades:
Necesidad ¿Qué la determina? ¿Por qué?
Realización
Impulso de sobresalir, de tener logros en relación con un conjunto de normas, de luchar por tener éxito. Luchan por alcanzar logros personales, más que por las recompensas del éxito en sí. Tienen el deseo de
...