Teoría del Dualismo
shalom19812017Tarea17 de Octubre de 2017
653 Palabras (3 Páginas)291 Visitas
Teoría del Dualismo
¿Por qué esta teoría se empleó para estudiar la mente humana a través del tiempo?¿cuáles son los principales filósofos y científicos que la emplearon?
El Dualismo implica toda doctrina que propugna la existencia de dos principios: espiritual y material, que mutuamente se limitan y completan. El Dualismo es una doctrina que sostiene que la mente es algo realmente distinto a cualquier realidad física, dice que estamos formados de un cuerpo y una mente, es decir el cuerpo no es individual a la mente, el cuerpo no actúa solo sino que también lo hace con la mente es decir no se separan . Algunos de los principales defensores del dualismo cuya doctrina ha dominado en la historia de occidente son Platón, Aristóteles Descartes, Kant, Alberto Magno, Santo Tomas de Alquino, Avicena. También tenemos que referirnos a la existencia de varios tipos de dualismos; el religioso (San Agustín, cuerpo y alma), el filosófico (Rene Descartes, mente y cuerpo) y el científico (Wilder Penfield, mente cerebro)
Descartes ha defendido la existencia del alma como sustancia o realidad distinta del cuerpo y parte esencial del ser humano. Supuso que el mundo era una entidad puramente mecánica que una vez puesta en movimiento por Dios seguía su camino sin intervención divina, Así para comprender el mundo solo era preciso comprender su construcción. Pensaba además que todas las personas poseían una mente, un atributo exclusivo de los seres humanos que no estaba sujeto a las leyes del universo. Así fue el primero en sugerir la existencia de un enlace entre mente humana y su casa física, el cerebro.
Platón defendió un claro dualismo ontológico creyendo en la existencia de dos tipos de realidad o tipos de mundos, el mundo sensible y el mundo inteligible o mundo de las ideas , el mundo sensible consta de realidades particulares en el que se da la multiplicidad ,el cambio , la generación y la destrucción, es el conjunto de cosas perceptibles por los sentidos , cosas materiales, temporales y espaciales, y por su parte el mundo Inteligible consta de realidades universales , en él se da la unidad , es el mundo de las ideas o formas , las ideas no están sometidas a cambio, son eternas , invisibles, no materiales . Kant introduce un nuevo dualismo entre la razón pura y la razón práctica, el mundo natural de la apariencia y el determinismo y el mundo moral de la realidad en sí y la libertad.
Como conclusión podemos decir que la teoría del dualismo se ha empleado a través del tiempo para estudiar la mente humana, ya que el individuo es una unidad, un todo, donde lo psíquico, lo afectivo, lo somático, lo cognitivo y lo social son estructuras íntimamente relacionadas he imposibles de separar y los Psicomotriz que es la disciplina que estudia la globalidad de la persona, su evolución, sus vivencias expresadas a través del cuerpo. El ser humano siempre quiso entender ambos aspectos del hombre que costaron siempre integrarse y se veía al cuerpo como la parte material y al alma como una entidad espiritual. Cuando en realidad hoy sabemos que ambos aspectos son una unidad, es decir el alma y el cuerpo se hallan en completa relación. En la actualidad existe la visión dualista moderada que nos dice que esas dos partes están unidas y no pueden ser entendidas separadamente, ya que están íntimamente relacionadas y necesitadas la una de la otra. El dualismo nos explica la necesidad de opuestos que vuelven a reencontrarse ya que son complementarios, jamás podrán estar juntos, pero así también jamás podrán estar separados, es decir el día no existe sin la noche , así como la luz no existe sin la obscuridad.
Bibliografia
http://es.wikipedia.org/wiki/Dualismo#Origen_del_t.C3.A9rmino
http://galetel.webcindario.com/id17.htm
Historia y Sistemas de la Psicología. James F. Brennan Quinta Edición
...