Teoría humanista
MilanesasEnsayo12 de Junio de 2013
611 Palabras (3 Páginas)447 Visitas
TEORÍA HUMANISTA
Abraham maslow retoma conductismo y psicoanálisis
Pionero de la psicología transpersonal
Se enfoca a la salud mental: homeostasis
Objeto de estudio: jerarquía de necesidadeshumanas básicas, psicológicas y físicas.
¿Qué es aprende? Aprender es adquirir la información para darle un significado.
Retener el conocimiento para que sea útil para la vida.
¿Cómo se aprende? Se aprende mediante la motivación y el antes que se tenga por conocer nuevas cosas y la manera en que estas sean enseñadas, por medio de la creatividad respetando estilito, ritmo que se tenga para adquirir los conocimientos, y cubriendo las necesidades básicas.
¿Que se aprende? Cubriendo necesidades, servir a los demás, pertenecer a la sociedad, proponiéndose metas, ser autónomos, reflexionar lo que pasa, resolver problemas y alcanza r el éxito.
¿Qué aplicaciones tiene en la educación? De acuerdo a como el docente dirige sus clases va a ser la motivación que tenga el alumno, el maestro debe tener en cuenta al jerarquía de Maslow para desarrollar sus programas de enseñanza de acuerdo con los estados de ánimo, el interés y motivación de los alumnos para que tengan conocimientos significativos.
braham Maslow diseño una teoría psicológica sobre la motivación humana que explicó mediante una jerarquía de de necesidades o motivaciones que afectan a todos los sujetos y que organizó estructuralmente como una pirámide.
Esta pirámide consta de cinco niveles que explican el comportamiento humano. En la parte más baja de la pirámide se sitúan las necesidades prioritarias para la supervivencia y en la parte más alta se sitúan las de menor importancia para la supervivencia pero de mayor transcendencia para el desarrollo personal, afectivo y emocional.
Para Maslow existe un orden de prioridad en las necesidades, de manera que se satisfacen primero las necesidades más básicas y a partir de ahí podemos ir generando necesidades más complejas. Solo pueden satisfacerse los niveles superiores de la pirámide cuando los niveles inferiores han sido satisfechos.
Como ejemplo podemos ver que es lo que ocurre cuando estamos enfermos que manifestamos una desmotivación general por cosas que en otros momentos nos interesan. También experimentamos falta de motivación cuando tenemos hambre, o la falta de desmotivación que tiene en clase un niño que se siente inseguro y tiene baja autoestima. En todos estos casos existe una necesidad básica no satisfecha que impide que las personas puedan centrarse en cubrir cualquier otra necesidad de rango superior.
De acuerdo con la pirámide de Maslow, las cinco necesidades comenzando por la base de la pirámide son:
Necesidades fisiológicas
Son la primera prioridad del sujeto, son innatas y están relacionadas con la supervivencia. En esta categoría entraría la comida, bebida, sexo, dormir, eliminar desechos, mantener la temperatura corporal, respirar, etc. De estas necesidades depende la supervivencia del individuo y deben ser las primeras en satisfacerse.
Necesidad de seguridad
Tendencia a sentirse seguro y protegido frente a situaciones de peligro físico y/o psicológico. Su objetivo es la protección contra el peligro, amenazas, privaciones, etc. Esta necesidad prevalece sobre los bienes materiales o la propiedad privada (si una persona es amenazada físicamente mientras saca dinero del cajero, lo más probable es que le de el dinero al atracador sin preocuparse de la pérdida económica puesto que el objetivo sería proteger su integridad física).
Una vez satisfechas las necesidades fisiológicas y de seguridad aparecen otras necesidades más complejas.
Necesidad de afiliación
Desarrollo afectivo y de interacción entre las personas, con la necesidad
...