ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Test De Firma

leslyquintero4 de Mayo de 2015

799 Palabras (4 Páginas)175 Visitas

Página 1 de 4

Tamaño de la firma

Es el tamaño promedio de la firma.

1. Grande, más de 18 mm. de altura en promedio: tiende a la extraversión

2. Mediana, entre 12 y 18 mm. de altura en promedio: se manifiesta como una persona centrada y cautelosa.

3. Pequeña, menos de 12 mm. de altura en promedio: tiende a la introversión.

Dirección de la firma

Es la inclinación general de la firma hacia arriba o hacia abajo.

1. Empinada (muy inclinada): El ángulo muy ascendente indica una gran autoexigencia y búsqueda de perfección.

2. Ascendente: indica una buena ambición y deseo de superación.

3. Horizontal: indica una personalidad equilibrada, que acepta sus aciertos y errores.

4. En declive (apenas descendente): El ángulo descendente indica cierta apatía y resignación. Podría determinar cansancio o estrés.

5. Descendente, caída: El ángulo muy descendente indica decaimiento. Podría determinar gran cansancio o estrés.

Forma de la firma

Es el aspecto de la escritura de la firma, en especial relación a su forma.

1. Predominio de formas curvas, redondeadas: revela gustos estéticos, amabilidad y buenos modos.

2. Predominio de formas rectas, angulosas: revela disciplina, orden y cierto pragmatismo

Velocidad de trazado de la firma

1. Lenta, más de 5 segundos: La velocidad lenta señala una persona meditativa y precavida en su actuar.

2. Media, entre 2 y 5 segundos: señala una persona medida y justa en su accionar.

3. Rápida, menos de 2 segundos: agilidad y dinamismo acentuados.

Presión de la firma

Es la fuerza con que se realizan los trazados sobre el papel.

1. Liviana (trazos suaves, poco firmes): posee un temperamento sutil y adaptable

2. Intermedia (trazos intermedios, firmes): posee un temperamento práctico y activo.

3. Intensa (trazos fuertes, firmes, se marca el papel): posee un temperamento intenso, apasionado.

Tipo de rúbrica

El tipo de rasgos o adornos que no son texto, presentes en algunas firmas.

1. Ausente (firma totalmente legible, solo texto, sin rúbrica): Al no poseer rúbrica, revela autenticidad y claridad; una persona que se acepta y se muestra tal cual es.

2. Envolvente: revela una búsqueda de protección, de seguridad. Una personalidad que se protege.

3. Boca de lobo (tipo C, abierta a la derecha): indica una búsqueda de refugio y protección. Cierta desconfianza surgida posiblemente de situaciones vividas en el pasado.

4. C invertida (abierta a la izquierda): indica una búsqueda de refugio y protección. Cierta desconfianza y cuidado frente a lo desconocido y nuevo.

5. Garabato (la rúbrica, o toda la firma, es ilegible): La rúbrica indica una búsqueda de autenticidad y originalidad, y una mente abstracta, llena de ideas y pensamientos.

6. Remolino (círculos concéntricos o espirales): indica una búsqueda de autenticidad y originalidad. Arremolinamiento de ideas y sensaciones.

7. Línea: indica seguridad y determinación; una persona que busca concretar sus metas, enfrentando los desafíos y las nuevas situaciones.

8. Regresiva (gesto hacia la izquierda): revela una personalidad que busca seguridad para alcanzar sus metas, reforzando sus ideas antes de emprender una acción.

Coherencia de la firma

Es el índice de legibilidad de la firma.

1. Legible: Al ser totalmente legible, indica que se muestra a los demás con sinceridad y autenticidad desde el principio.

2. Algunas letras (parcialmente legible): indica que toma ciertas reservas antes de conceder su confianza a los demás.

3. Ilegible (totalmente ilegible, confusa): Al ser prácticamente ilegible, indica una actitud de desconfianza y precaución en un primer contacto frente a los demás.

Mayúsculas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com