Test de Stroop
Alessandra Nava CarrilloApuntes10 de Septiembre de 2025
622 Palabras (3 Páginas)70 Visitas
Test de Stroop
Fue desarrollado por John Ridley Stroop en 1935, cuando publicó su artículo titulado "Studies of Interference in Serial Verbal Reactions" en la revista Journal of Experimental Psychology”; desarrolló su famoso test como parte de su investigación doctoral para estudiar la interferencia cognitiva y cómo afecta la velocidad de procesamiento cuando dos estímulos compiten entre sí.
La razón por la que Stroop se interesó en este fenómeno fue para comprobar si existía una diferencia significativa en la velocidad de respuesta cuando una tarea automática (leer palabras) interfería con una tarea menos automática (nombrar colores). En ese tiempo, ya se habían realizado investigaciones previas sobre la interferencia, pero Stroop quería demostrar con mayor precisión cómo el cerebro procesa información contradictoria.
La prueba de Stroop es uno de los instrumentos de evaluación neuropsicológica más comúnmente usados para la valoración de la atención y las funciones ejecutivas, tanto en pacientes con daño cerebral sobrevenido como con enfermedades neurodegenerativas como la Esclerosis Múltiple, el Parkinson y el Huntington, el deterioro cognitivo leve, o el TDAH.
La versión del Test de Stroop más usada es la de Golden (1994), la cual consta de tres tareas:
- Palabra: consiste en la lectura de palabras impresas en tinta negra.
- Color: consiste en la identificación de colores en la que se proporciona al observado una lista en la que aparecen símbolos sin significado coloreados. Se le pide al sujeto que identifique y nombre el color de cada uno de los elementos.
- Palabra-Color (interferencia): se debe denominar del color de la tinta en el que están escritos nombres de colores que no son congruentes con el color de la tinta.
Cada una de estas partes tiene una duración de 45 segundos, y el tiempo total de aplicación del test es de unos 5 minutos. La puntuación en cada una de dichas partes se corresponde con el número de ítems alcanzados durante esos 45 segundos, a las que se añade el cálculo de una puntuación derivada de interferencia generada por la incongruencia palabra-color.
Desde una perspectiva neuropsicológica se considera que el Test de Stroop evalúa procesos cognitivos como inhibición, memoria de trabajo, atención selectiva o velocidad de procesamiento de la información; en un análisis factorial de las medidas del Test de Stroop encontraron que la parte Palabra-Color tenía más en común con medidas de velocidad de procesamiento de la información que con test de valoración de procesos atencionales y ejecutivos como flexibilidad cognitiva, atención dividida o memoria de trabajo. Más allá del aparente acuerdo sobre la naturaleza multifactorial del Test de Stroop, que no sobre el peso relativo de cada uno de los procesos cognitivos que participan en su resolución, en neuropsicología existe una tendencia general a considerar esta prueba como una tarea paradigmática de inhibición, siendo especialmente estudiada y explicada desde modelos de control de inhibición.
Dichos modelos describen al menos dos tipos de inhibición, la inhibición de respuesta, que se refiere a la habilidad de contrarrestar la emisión de una respuesta prepotente, y la inhibición atencional, que se refiere a la habilidad de resistir la interferencia de estímulos distractores, Mientras que las dos primeras partes de Stroop, tanto Palabra como Color, se suele asumir que son medidas de velocidad de procesamiento, la parte Palabra-Color se considera como una medida de inhibición, ya que para su realización se debe controlar la interferencia e inhibir una respuesta automática en beneficio de otra menos automática. Por tanto, desde este punto de vista, la realización deficiente de la parte Palabra-Color se puede interpretar como una consecuencia de un déficit de los procesos de inhibición, que llevaría a un enlentecimiento en la velocidad de realización de la tarea y a la comisión de errores, al leer la palabra en lugar de denominar el color de la tinta.
...