ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tipos de bullying o violencia escolar

and0729Informe29 de Abril de 2013

681 Palabras (3 Páginas)507 Visitas

Página 1 de 3

¿QUE ES EL BULLYING?

El Bullying es también conocido como ACOSO ESCOLAR y es cualquier maltrato físico, psicológico, y verbal entre los estudiantes de forma constate. El objetivo del Bullying es intimidar, apocar, y someter a la víctima mediante burlas, apodos, chistes, risas, y en algunos casos maltratos físicos.

Los protagonistas de los casos de acoso escolar suelen ser niños y niñas en proceso de entrada en la adolescencia (12-15 años), siendo ligeramente mayor el porcentaje de niñas en el perfil de víctimas.

Porque hacen Bullying

-A veces los niños la mayoría de veces hacen acoso escolar o bullying porque le gusta llamar la atención, y también lo ven de una manera de hacerse populares o buscarse ellos mismos la manera hacerse rudos o difíciles.

Características del Bullying

- Suele incluir conductas de diversa naturaleza (burlas, amenazas, agresiones físicas, aislamiento sistemático, etc.).

- Tiende a originar problemas que se repiten y prolongan durante cierto tiempo.

- Suele estar provocado por un alumno, apoyado por un grupo, contra una víctima que se encuentra indefensa.

- Se mantiene debido a la ignorancia o pasividad de las personas que rodean a los agresores y a las víctimas sin intervenir directamente.

- La víctima desarrolla miedo y rechazo al contexto en el que sufre la violencia; pérdida de confianza en sí mismo y en los demás y disminución del rendimiento escolar.

- Disminuye la capacidad de comprensión moral y de empatía del agresor, mientras que se produce un refuerzo de un estilo violento de interacción.

- En las personas que observan la violencia sin hacer nada para evitarla, se produce falta de sensibilidad, apatía e insolidaridad.

- Se reduce la calidad de vida del entorno en el que se produce: dificultad para lograr objetivos y aumento de los problemas y tensiones.

TIPOS DE BULLYING O ACOSO ESCOLAR

El acoso verbal: insultos humillaciones o amenazas. Esto se puede presentar en clase o en recreo por medio verbal.

Físico: golpes, zancadillas, pinchazos, patadas, o bien hurtos o estropeo de los objetos de propiedad de la víctima. Representarían en clase o en recreo.

Sociales: exclusión, difusión de rumores, y calumnias, contra la víctima. También se presentarían en la clase y en los recreos.

Psicológicos: acecho, o gestos de asco, desprecio o agresividad dirigidos contra la víctima.

Vía mensajes de texto: insultos por el celular chat o messenger que muchas veces lo intimidan por vía de texto etc.

La personalidad de la víctima y del agresor:

La víctima

Las víctimas sufren ansiedad, tienen cambios de humor, puede haber presencia de lesiones físicas, baja autoestima, bajo rendimiento escolar, buscan excusas para no ir al colegio, no expresan lo que les pasa, por miedo. No concilian bien el sueño, y en casos elevados se pueden detectar depresión y hasta pensamientos suicidas.

El agresor

El acosador carece de empatía y es totalmente incapaz de ponerse en el lugar de la víctima; y no todos los agresores pueden tener algún trastorno psicológico, generalmente como mencioné con anterioridad, pero también puede haber algún tipo de distorsión cognitiva ¿Qué quiere decir esto? Que hay error en el procesamiento de información como así también puede desempeñar un papel predominante en la psicopatología al producir la perturbación emocional. Por ejemplo no se hacen responsables de las acciones acosadoras, todo lo contrario, delegan la agresión a la víctima diciendo que le había molestado o provocado con antelación.

Generalmente estos niños o adolescentes, tienen conductas prepotentes, suelen hablar despectivamente del otro, no tienen consideración hacia los demás, suelen burlarse y no suelen tener normas marcadas o si las

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com