ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tipos de personalidad

ARFENITOS12318 de Noviembre de 2013

265 Palabras (2 Páginas)460 Visitas

Página 1 de 2

Eysenck (1991) cambia el concepto de “tipos de personalidad” y lo acerca al modelo de dimensiones, en las cuales no se clasifica a las personas en categorías cerradas, sino que por el contrario se permiten diferencias en los sujetos dentro de una misma dimensión.

Por Consiguiente:

I. Estas dimensiones constan de unos niveles dentro de los cuales se puede encontrar el sujeto.

II. Todas las personas presentan todas las dimensiones.

Eysenck (1991) cambia el concepto de “tipos de personalidad” y lo acerca al modelo de dimensiones, en las cuales no se clasifica a las personas en categorías cerradas, sino que por el contrario se permiten diferencias en los sujetos dentro de una misma dimensión.

Por Consiguiente:

I. Estas dimensiones constan de unos niveles dentro de los cuales se puede encontrar el sujeto.

II. Todas las personas presentan todas las dimensiones.

Eysenck (1991) cambia el concepto de “tipos de personalidad” y lo acerca al modelo de dimensiones, en las cuales no se clasifica a las personas en categorías cerradas, sino que por el contrario se permiten diferencias en los sujetos dentro de una misma dimensión.

Por Consiguiente:

I. Estas dimensiones constan de unos niveles dentro de los cuales se puede encontrar el sujeto.

II. Todas las personas presentan todas las dimensiones.

Eysenck (1991) cambia el concepto de “tipos de personalidad” y lo acerca al modelo de dimensiones, en las cuales no se clasifica a las personas en categorías cerradas, sino que por el contrario se permiten diferencias en los sujetos dentro de una misma dimensión.

Por Consiguiente:

I. Estas dimensiones constan de unos niveles dentro de los cuales se puede encontrar el sujeto.

II. Todas las personas presentan todas las dimensiones.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com