ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo Colaborativo !

yiye172220 de Septiembre de 2013

477 Palabras (2 Páginas)244 Visitas

Página 1 de 2

INTRODUCCION

El diario vivir de cada ser humano viene acompañado de muchas necesidades que algunas son básicas y otras son adquiridas a través del paso del tiempo, entre las básicas podemos mencionar las más importantes como son tener vivienda propia y digna, gozar del servicio de salud, contar con un trabajo acorde a sus capacidades, fácil acceso a la educación, libre elección de creencias religiosas, derecho a la igualdad, libertad de expresión; entre las adquiridas están las que se convierten en necesidades de uso personal, como lo son los electrodomésticos, los automóviles, equipos electrónicos y demás propiedades; por eso a diario queremos lo mejor y luchamos por nuestro porvenir, el de nuestras familias y demás personas alrededor, para ello elegimos gobernantes que se convierten en nuestros intermediarios y se encargan de buscar cada una dia las mejores formas de facilitar nuestro diario vivir, gestionando proyectos que mas adelante se convierten en una realidad, en muchas ocasiones esa realidad puede o no ser lo que esperamos.

OBJETIVOS

Teorías de

contenido Teorías de

proceso Teoría del Desarrollo

Humano de Manfred

Max – Neef

Puntos

comunes Se encarga de estudiar lo que motiva a cada persona Se encarga de estudiar lo que motiva a cada persona las necesidades humanas

Puntos

contrarios Se encarga de estudiar qué es lo que motiva a las personas para alcanzar sus metas Considera a las personas como seres pensantes.

Satisfacen plenamente una necesidad pero bloquean otras.

Sobresatisfacer una necesidad determinada, dificultan seriamente la posibilidad de satisfacer otras necesidades

Conceptos

exclusivos Solo las necesidades no satisfechas influyen en el comportamiento y lo encaminan hacia el logro de objetivos individuales.

No actúa en función de necesidades no satisfechas o de la aplicación de recompensas.

Las personas son sujetos pensantes.

Las necesidades son potencializadoras al desarrollo

Se debe establecer una diferencia entre lo que es una necesidad y lo que corresponde a su satisfactor.

Cada necesidad no satisfecha o parcialmente satisfecha se considera como pobreza, mientras que las logradas hacen parte de la riqueza que posee dicho grupo.

Campos de

aplicación de

la teoría

SER TENER HACER ESTAR

SUBSISTENCIA Se brinda de manera gratuita este beneficio en salud a personas de extractos más bajos tratando de suplir tal necesidad Muchas familias no cuentan con el beneficio de tener un techo donde puedan vivir y escasea el empleo y por ende los ingresos económicos Se debería de realizar proyectos que beneficien a las familias más necesitadas El entorno social se ve afectado por

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com