ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trastornos Del Sueño: Sonambulismo

lesdotcom3 de Septiembre de 2014

590 Palabras (3 Páginas)349 Visitas

Página 1 de 3

El sueño es una necesidad fisiológica, la cual, generalmente, consideramos como algo normal, y en ocasiones al tener problemas con este, acudimos con médicos para saber qué es lo que no anda bien.

Es muy importante que los seres humanos descansemos el tiempo necesario para poder desenvolvernos sin ningún problema en nuestro medio ambiente, ya sea el estudiar, realizar actividades deportivas, laborar, etc. Al dormir nuestro organismo sigue trabajando, en este período de tiempo ocurren gran cantidad de cosas que son esenciales para que permanezcamos saludables.

Generalmente, el primer problema que se nos presenta al no dormir, es el insomnio el cual es ya considerado un trastorno de sueño, estos trastornos se consideran como “problemas con el hecho de dormir e incluyen dificultad para conciliar el sueño o permanecer dormido, quedarse dormido en momentos inapropiados, demasiado sueño o conductas anormales durante el sueño.” (Zieve, 2012)

Existen más de 80 alteraciones del sueño que van desde el sonambulismo, hablar dormidos, hasta terrores nocturnos (Gordon, 2008). Estas alteraciones se clasifican en cuatro grupos, los cuales son:

Problemas para conciliar el sueño y permanecer dormido (insomnio).

Problemas para permanecer despierto (somnolencia diurna excesiva).

Problemas para mantener un horario regular de sueño (problema con el ritmo del sueño).

Comportamientos inusuales durante el sueño (conductas que interrumpen el sueño). (Zieve, 2012)

Para cada uno de estos grupos hay una gran variedad de diferentes trastornos, el sonambulismo está dentro de las conductas que interrumpen el sueño, estas conductas son bastante comunes en los niños.

Caminar dormido, conocido formalmente como sonambulismo, es un trastorno del sueño que se origina durante el sueño profundo y resulta en caminar u otros comportamientos complejos, es más probable que ocurra si una persona no ha dormido lo suficiente, debido a que un sonámbulo típicamente permanece en un sueño profundo durante todo el episodio, puede ser difícil despertarlo y probablemente no va a recordar el incidente sonambulístico. (Díaz, 2011)

Los síntomas del trastorno de sonambulismo varían desde simplemente sentarse en la cama y mirar alrededor hasta caminar por el cuarto o la casa, salir de la casa y aún manejar grandes distancias. La mayoría de las personas tiene una idea equivocada respecto a este trastorno, que no se debe despertar a un sonámbulo. De hecho, en ocasiones es necesario despertar al sonámbulo para evitar comportamiento extremo. Sin embargo bastantes películas y/o animaciones pueden llevarnos a tener la idea de que es algo muy peligroso.

Se estima que la prevalencia del sonambulismo en la población en general es entre 1% y 15% (Díaz, 2011). Usualmente este problema no está asociado con ningún problema psiquiátrico o psicológico. La falta de sueño, el uso de agentes sedativos (incluyendo el alcohol), otros medicamentos, y enfermedades como la fiebre, pueden llevar a la persona a caminar dormida.

En México hay aproximadamente 30 millones de personas con trastornos de sueño (Gordon, 2008), esto podría parecernos una exageración, pero si observamos con cuidado, en nuestro entorno, en nuestra propia familia, siempre existirán personas que se quejen de no haber podido dormir bien, o que necesitan algún medicamento para “descansar”. Lo que se debe de hacer al notarlo, es aceptar que existe un problema y tratarlo a tiempo; puede comenzarse como un simple dolor de cabeza o cansancio pero mientras más transcurra el tiempo puede llevarse a un riesgo de salud física o mental.

Bibliografía

Díaz, Á. (2011). National Sleep Foundation . Recuperado el 25 de Febrero de 2013, de http://www.sleepfoundation.org/es/article/en-espa%C3%B1ol/sonambulismo

Gordon, J. (2008). Sonámbulos . Muy Interesante,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com