ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

VIDA Y OBRA DE VYGOTSKY

damp111aEnsayo31 de Marzo de 2020

878 Palabras (4 Páginas)226 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1][pic 2][pic 3]

[pic 4]


Introducción

Los escritos de Vygotsky son una fuente de ideas enormemente rica para aquellos que buscan información sobre la mente en sus relaciones con el mundo social y físico. A continuación, se realiza un análisis de la obra propuesta haciendo énfasis en tres temas principales que recorren toda la obra de Vygotsky: su insistencia en la utilización del análisis genético; su afirmación de que las funciones psicológicas superiores de los individuos tienen orígenes sociales; y sus opiniones respecto al papel de las herramientas y los signos en la actividad social y psicológica.

Es interesan cómo se demuestra que la noción de mediación semiótica es esencial para la comprensión de la inigualable contribución de Vygotsky al estudio de la conciencia humana.

Además, se amplía las afirmaciones de Vygotsky basándose en las más reciente investigaciones sobre lingüística, semiótica y teoría literaria. El hecho de centrarse en los fenómenos semióticos, especialmente en el lenguaje humano, le permite integrar conclusiones extraídas de la amplia variedad de disciplinas con las que trabajó Vygotsky. Su el método de proporciona principios fundamentales que pueden servir como nexos de unión entre las diversas ramas de las ciencias humanas, las cuales se consideran más aisladas que nunca.

Vygotsky: El hombre y su teoría

En la psicología se tiende a considerar la cultura o la sociedad como dos aspectos para un modelo de funcionamiento individual. La separación entre la sociología y la psicología es al mismo tiempo adecuada y errónea, porque representa niveles diferentes de fenómenos que existen en la realidad. Vygotsky fue un psicólogo evolutivo de la educación, quien fue capaz de desarrollar sus ingeniosas ideas, las cuales tuvieron un impacto significativo. A su vez, abordó su trabajo en este entorno institucional animado por un doble propósito; quería reformar la teoría psicoanalítica desde una perspectiva marxista. Otro objetivo fue desarrollar formas concretas de hacer frente a algunos de los problemas prácticos con que tenía que enfrentarse a la URSS; interesándose por los niños con déficit auditivo, retraso mental y con problemas de aprendizaje.

Los tres temas que determinan el enfoque teórico de Vygotsky son:

1. La creencia en el método genético o evolutivo

2. La prueba de los procesos mentales pueden entenderse mediante la comprensión de los instrumentos

3. Los signos que actúan como mediadores.

Vygotsky Define el desarrollo en término de evolución y transformación de las diversas formas de mediación y su noción de interacción y su relación de procesos psicológicos implicados en los mecanismos semióticos.

La noción de la mediación es importante sobre el funcionamiento mental. El tema central es el tema de la mediación. El aislamiento entre los fenómenos individuales y sociales propone la coordinación entre estas áreas de conocimiento y defiende la tesis de que los procesos semióticos forman parte de ambos y es posible establecer un puente entre ellos.

Fue capaz de agrupar diferentes ramas del conocimiento en un enfoque común que no separa a los individuos de la situación sociocultural en que se desenvuelven. Se reformula la psicología y se propone que para entender al individuo primero debemos entender las relaciones sociales en las que se desenvuelve, junto con la idea de Marx.

Se considera que los principios de los procesos sociales no pueden reducirse a los principios explicativos de los procesos psicológicos. Estos procesos operan a un nivel de sociedad, lo cual es un hecho aislado que no es suficiente para explicar la naturaleza de los procesos sociales, también operan de acuerdo a los principios económicos y sociológicos. Los principios que rigen los fenómenos presentes en el nivel de la sociedad o los principios socialmente institucionales, formando el interés principal de Vygotsky.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (146 Kb) docx (330 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com