ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ventajas Del Por Que Son Importantes Los Computadores

Trillitos1921 de Octubre de 2013

846 Palabras (4 Páginas)364 Visitas

Página 1 de 4

Teclado:

Es un componente muy importante, ya que es el que permitirá nuestra relación con la PC.

Es un dispositivo de entrada. Existen varios tipos de teclados:

De membrana: son los más baratos, son algo imprecisos, de tacto blando, casi no hacen ruido al teclear.

Mecánicos: los más aceptables en calidad/precio, Más precisos, algo mas ruidosos que los anteriores.

Ergonómicos: generalmente están divididos en dos partes con diferente orientación, pero sólo es recomendable si va a usarlo mucho o si nunca ha usado una PC antes, ya que acostumbrarse a ellos es una tarea casi imposible.

Otros: podemos encontrar teclados para todos los gustos, desde teclados al que se les han añadido una serie de teclas o “ruedas” que facilitan el acceso a varias funciones, entre ellas, el volumen, el acceso a Internet, apagado de la PC, etc. hasta los inalámbricos.

Mouse:

Dispositivo novedoso que nos permite navegar y dar instrucciones al computador, a pesar de no permitir escribir comandos o instrucciones al PC, nos da la ventaja de posicionarnos rápidamente a través de este, además de permitir sentencias claves como enter, entre otras.

Monitor:

Es el canal o medio por el cual la computadora se comunica con nosotros, es decir, el medio por el cual visualizamos lo que hace la computadora, y también lo que nosotros le ordenamos. Es un dispositivo de salida de la información.Podemos encontrar dos tipos:

Matriz inactiva: la visualización dependen de las condiciones de iluminación del lugar donde se esté usando y también del ángulo desde donde lo estamos observando.

Matriz Activa: permite una visualización perfecta sean cuales sean las condiciones de iluminación exteriores y los ángulos desde donde lo estamos observando.

CPU:

Es el cerebro de la computadora, sin ésta no es posible llevar a cabo ningún proceso lógico. La palabra CPU significa "Unidad Central de procesamiento",

esta unidad se comunica con otros dispositivos dentro de la computadora, y a menudo controla su operación. Los principios del diseño y operación de una CPU son independientes de su posición en un sistema de computadora. Este trabajo estará dedicado a la organización del hardware que permite a una CPU realizar su función principal: traer instrucciones desde la memoria y ejecutarlas.

La razón por la cual nuestra computadora puede proveernos de un entorno cómodo para trabajar o jugar es que los programas y el hardware “entienden” esos números y pueden hacer que la CPU realice ciertas acciones llamadas instrucciones.

Microprocesador:

Es el circuito integrado más complejo del ordenador, es el que constituye la CPU.

Partes del microprocesador:

Encapsulado: es lo que rodea a la oblea de silicio en sí, para darle consistencia, impedir su deterioro como por ejemplo por oxidación con el aire y permitir el enlace con los conectores externos que lo acoplarán a su zócalo o a la placa base directamente.

Memoria caché: una memoria ultrarrápida que almacena ciertos bloques de datos que posiblemente serán utilizados en las siguientes operaciones sin tener que acudir a la memoria RAM, aumentando así la velocidad y diminuyendo la el número de veces que la PC debe acceder a la RAM. Se la que se conoce como caché de primer nivel, L1 (level 1) ó caché interna, es decir, la que está más cerca del micro, tanto que está encapsulada junto a él, todos los micros tipo Intel desde el 486 tienen esta memoria.

Coprocesador matemático: es la FPU (Floating Point Unit - Unidad de coma Flotante) parte del micro especializada en esa clase de cálculos matemáticos; también puede estar en el exterior del micro, en otro chip.

Unidad lógica aritmética (ALU): es el último componente de la CPU que entra en juego. La ALU es la parte inteligente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com