ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ética Para Amador

eduina25 de Junio de 2013

552 Palabras (3 Páginas)237 Visitas

Página 1 de 3

ORDENES, CAPRICHOS Y COSTUMBRES

En este capitulo el enunciador nos hace reflexionar sobre las motivaciones de nuestro comportamiento, Por ejemplo en algunos casos existen circunstancias que nos obligan a elegir entre dos elecciones que en circunstancias normales nunca elegiríamos, en otras ocasiones hacemos nuestras elecciones casi de manera automática de acuerdo con nuestra programación biológica y cultural.

Entre las principales motivaciones de nuestros comportamientos encontramos:

Las órdenes, sacan su fuerza, en parte, del miedo a las represalias que se pueden tener en el supuesto de no obedecer, pero también en la esperanza de recibir un premio por cumplir con lo ordenado. Su característica principal es que provienen de una voluntad ajena.

Las costumbres, vienen de la comodidad de seguir la rutina en ciertas ocasiones y también en el interés de no contrariar a los otros. Su característica principal es que son heterónomas.

Los caprichos, provienen de tus apetencias que brotan espontáneamente sin que nadie te las mande sin que a nadie creas estar imitando, pero si reflexionar sobre su conveniencia o inconveniencia. Su característica principal es que parecen provenir de dentro.

En algunos casos puede haber órdenes, costumbres y caprichos que sean motivos adecuados para obrar de manera conveniente o placentera, por lo que sería irracional querer siempre llevar la contraria a este tipo de motivaciones, pero en muchas ocasiones hay que detenerse a reflexionar e inventar las elecciones que no estropeen las dulces relaciones humanas.

CONCLUSIONES

Casi siempre nuestro comportamiento tiene como motivaciones las órdenes, las costumbres o los impulsos. Estas motivaciones de nuestro comportamiento son producto del ejercicio del poder de elegir de personas que nos han precedido en la grandiosa experiencia de existir y de uno mismo, pero como todo buen ser humano es susceptible de equivocarse,es mejor que nosotros no aceptemos las órdenes y las costumbres ni nuestros caprichos sin someterlos a una profunda reflexión para ver si son convenientes o inconvenientes de acuerdo el nivel de desarrollo moral en el que se mueva nuestro espíritu y sin perder nunca de vista el proyecto de una buena vida humana.

HAZ LO QUE QUIERAS

Algunas veces dejarse llevar de la mano por otros resulta muy cómodo y hasta conveniente pero no siempre resulta así, por lo que es verdaderamente imprescindible examinar a fondo todas nuestras motivaciones y ejercer nuestra propia capacidad para inventar y elegir nuevas posibilidades de manera informada y responsable siempre con vistas a un proyecto de construcción de una buena vida humana.

En el capítulo que nos ocupa el autor propone a sus lectores un lema que puede servir como guía a todo explorador de la esta realidad sensible y suprasensible que es la actuación humana:

• Haz lo que quieras, es decir déjate de órdenes, costumbres e impulsos y elige por ti mismo. Invéntate un modo de vida propio y no dejes que otro decida por ti.

CONCLUSION

Como a estas alturas estas comprendiendo la expresión: “Haz lo que quieras” no significa actuar impulsivamente, ni dejarte conducir por un pastor como si fueras un borrego, sin menosprecio de esta especie compañera existencial, y si aprender a elegir por ti mismo.

Cuando el autor nos invita a hacer lo que queramos nos está diciendo que nos atrevamos a darnos la buena vida sin hacer caso a los tristes, a los beatos, a los voraces, a los vanidosos, etc., pero que tengamos en cuenta que somos seres humanos entre seres humanos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com