ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Dinamica mascaras MIS MÁSCARAS

Parroquia San Antonio de PaduaPráctica o problema17 de Mayo de 2018

838 Palabras (4 Páginas)1.438 Visitas

Página 1 de 4

MIS MÁSCARAS

Las máscaras están en el piso por todo el salón. Las luces están apagadas o con poca luz. Música tranquila, caminamos por el espacio, tratamos de relajarnos, escuchamos nuestra respiración. En algún momento, empiezan a agarrar las máscaras y se las ponen.

Los invitamos a elegir un lugar en el espacio, sentarse y relajarse  y con la música de fondo mientras leemos el siguiente texto.

Leer pausado: Muchas veces en la vida actuamos usando máscaras. Dependiendo de la situación de las personas con las nos relacionamos nos ponemos una u otra, la que más nos conviene… para escondernos… para hacernos más fuertes… para llamar la atención…. Estas máscaras nos hacen más fácil el relacionarnos… pero nos hacen ser personas que no somos…

¿Cuáles son las máscaras que uso, que me pongo? ¿Para qué?

Vamos leyendo de a uno las distintas máscaras, fuerte, claro y desde distintas partes del salón (asistentes)

La máscara de “está todo bien” es la gran vida, sin reglas, ni responsabilidades y lo mejor de todo…. SIN ANGUSTIAS. Y si pasan cosas malas y no hay forma de zafar o solucionarlo ¿para que me voy a angustiar? Ponete esta máscara y ESTÁ TODO BIEN!

La máscara para caerle bien a todos cuando siempre intentas hacer todo bien para que los demás siempre estén contentos con vos. Porque es eso lo que odiás…. Que alguien te rechace. Entonces las cosas las haces bien, no porque hay que hacerlas bien o porque te salen, sino porque tenes miedo de quedar mal que esa persona te deje de querer.

La máscara top, vivís de la fachada, siempre preocupado o preocupada por el afuera, que de tu interior. Siempre tratas de que te miren y juzgás a los demás por lo exterior. No da que no vayas con la moda. Gastás mucho tiempo frente al espejo y aparentás. Es muy difícil hablar con vos, porque vivís en la superficialidad.

La máscara de la víctima, creés que la vida te trató muy mal y por eso te la pasas dando lástima. Como creés que no podes destacarte en otras cosas entonces le contás a todos tus desgracias. Por lo menos lográs tener compasión. El problema es que la gente suele cansarse de tu tristeza.

La máscara del indiferente, la vida es tan compleja que te sobrepasa. Pasas por la vida sin comprometerte con nada. Lo que pasa no te afecta y sólo reaccionás cuando algo te toca de cerca.

La máscara de la novela, vivís con la afectividad a flor de piel. Todo te afecta demasiado para bien o para mal. Por eso pasás por distintos estados de ánimo en milésimas de segundos. La ida parece una película donde las cosas pasan y los sentimientos surgen sin que los puedas controlar. Disfrutas o sufris con tanta intensidad todo que podes perder el control.

La máscara de “Te lo digo de frente”, tenés las cosas muy claras y la virtud que más valorás es la honestidad. Para vos los grises NO VAN y por eso decís todo lo que pensás.

Sin embargo no parás a escuchar lo que dicen los demás. Crees que por decir lo que pensás de frente, sos auténtico, Pero no, no es así. Tu sinceridad es como una pared ante la mirada de los demás. A veces en vez de comunicarte, agredís. Te sirve para mantener lejos a las personas. Valoras la franqueza, sí, pero solo estás dispuesto a aceptar TU VERDAD. No sos capaz de ver que los otros pueden ser distintos.

La máscara “Veleta o panqueque”, cambiás de opinión como de ropa interior. El problema es que cambiás tanto que ni vos, ni los demás terminan sabiendo quién sos.

La máscara del “desconfiado”, los demás siempre tus rivales, Mejor hacer las cosas vos solo, no vaya a ser que se aprovechen de vos. Siempre estás pensando en las segundas intenciones de los demás. No podés tener amigos auténticos porque siempre estas pensando en lo que te pueden sacar.

La máscara del “Sabiondo” no es que sea un problema que estes informado, el problema es que siempre tenes que demostrarlo! Todo el tiempo estás dando tu opinión para demostrar que sabes más que los demás. Te refugias en tus libros, en tu inteligencia para que no se note tu enorme necesidad de que te valoren.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (71 Kb) docx (298 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com