Dos desafíos del ministerio: aborto y homosexualidad
Lidia Reich de HuckMonografía2 de Octubre de 2018
17.686 Palabras (71 Páginas)232 Visitas
Monografía
DOS DESAFÍOS
DEL MINISTERIO:
ABORTO
Y
HOMOSEXUALIDAD
Lidia Reich de Huck
INTRODUCCIÓN:
“¡Qué mal les irá a los que a lo malo llaman bueno y a lo bueno llaman malo.
Los que tienen por luz la oscuridad y por oscuridad la luz…!”
Isaías 5:20 (BLS)
La Iglesia del siglo XXI, en esta era posmoderna, la era de la Tecnología Avanzada y del Conocimiento, se enfrenta a un sistema de vida en el que la sociedad “naturaliza” pecados aberrantes y un modo de vida que exalta el hedonismo y el egoísmo.
En las últimas dos décadas han ocurrido muchos cambios en el mundo. Así como el conocimiento, en todos los órdenes, tuvo un alto crecimiento, también pululan diferentes corrientes filosóficas y de pensamiento. En todas las ciudades se puede comprobar la influencia de estos cambios y vemos una fanatización general por el sexo. La moralidad, tanto pública como privada, sufrió un gran cambio decadente.
Los cambios en las leyes de nuestros países están generando un mundo cada vez más hostil hacia la enseñanza bíblica de la sexualidad. La pornografía, las violaciones, las perversiones y los crímenes sexuales están en constante aumento. Asimismo, aun en nuestro país, está en pleno desarrollo la batalla por un sistema jurídico a favor de los derechos de la mujer y en contra de los derechos del niño por nacer.
Estamos inmersos en una sociedad que muestra síntomas de desintegración. Ante este cuadro debemos preguntarnos si la Iglesia está cumpliendo su rol profético de denunciar el pecado y si estamos cumpliendo nuestra tarea de ser “la sal” y “la luz de la tierra”, presentando a Cristo como Salvador y Libertador, y acompañando en el proceso de sanidad y restauración en Cristo.
Intentaré abordar dos temáticas con las que cotidianamente nos encontramos en el ministerio: el aborto y la homosexualidad. En cada caso compartiré información básica acerca de qué se trata, luego cómo lo enfoca la Biblia y finalmente, pautas para orientar y ayudar.
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN 2
PRIMERA PARTE – EL ABORTO 5
DEFINICIÓN DE ABORTO 5
TIPOS DE ABORTO 7
1 – El aborto espontáneo o natural 7
2 – El aborto provocado o inducido 7
a – aborto terapéutico 7
b – aborto ético o humanitario 7
c – aborto psicosocial 7
d – aborto eugenésico 7
¿CUÁLES SON ALGUNAS CAUSAS QUE INDUCEN AL ABORTO? 8
CONSECUENCIAS DEL ABORTO 9
EL ABORTO EN ARGENTINA 11
MANIPULACIÓN DEL LENGUAJE Y ABORTO 12
PRINCIPIOS BÍBLICOS RELACIONADOS CON EL ABORTO 14
El origen divino de la vida 14
La formación por Dios de la vida prenatal 15
Los hijos como un don de Dios 16
El mandamiento ‘No matarás’ 16
LA CIENCIA CORROBORA LO QUE DICE LA BIBLIA 17
PRINCIPIOS DE CONSEJERÍA Y ACOMPAÑAMIENTO 19
a – Para la persona que planea tener un aborto 20
b – Para la persona que se provocó un aborto y lucha con
su culpabilidad 21
c – Para la persona que sufrió la pérdida por aborto natural 22
UN VERDADERO DESAFÍO 24
SEGUNDA PARTE – LA HOMOSEXUALIDAD 26 DEFINICIÓN DE HOMOSEXUALIDAD 26
TIPOS DE HOMOSEXUALIDAD 27
HOMOSEXUALIDAD, ¿CONDICIÓN GENÉTICA O CONDUCTA? 28
MATRIMONIO ENTRE PERSONAS DEL MISMO SEXO EN ARGENTINA29 LA UNIÓN DE HOMOSEXUALES, ¿UN MATRIMONIO? 29
PRINCIPIOS BÍBLICOS RELACIONADOS CON LA HOMOSEXUALIDAD31
Diseño original de sexualidad y matrimonio 31
Textos afines 32
Sexualidad e imagen de Dios 33
El pecado sexual daña la identidad y el espíritu del ser humano 33
Diseño pervertido 34
PRINCIPIOS DE CONSEJERÍA Y ACOMPAÑAMIENTO 35
a – Si una familia tiene un miembro homosexual y busca ayuda 37
b – Si un homosexual o lesbiana buscan ayuda 38
c – Si un cristiano o cristiana admite tener problemas con la
homosexualidad 39
PARA CONOCER, REFLEXIONAR Y ACTUAR 40
La ideología de género 40
Ovejas en medio de lobos 43
CONCLUSIÓN: DOS TEMAS – UN MISMO DESAFÍO 45
BIBLIOGRAFÍA 47
PRIMERA PARTE - EL ABORTO
El aborto es un tema de controversia en muchos países, también en Argentina, ya que hay grupos organizados y ONG’s que trabajan permanentemente haciendo campaña por el “derecho al aborto legal, seguro y gratuito”. Es así que, cada dos o tres años, se pone sobre el tapete legislativo el tratamiento de distintos proyectos que pretenden legalizar el aborto sobre la base falaz de estadísticas poco confiables que logran, por el efecto de la repetición, crear un sensible estado de emoción en los ciudadanos que podría inclinarlos a apoyar soluciones que no son tales. Así el 29 de Septiembre pasado, se organizó una Jornada Federal por la legalización del aborto en el Congreso de la Nación. Asimismo, intentaron reinstaurar (por quinta vez) un proyecto para legalizar la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) a partir de la semana 12 de gestación, el pasado mes de Noviembre, en la Comisión de Legislación Penal de la Cámara de Diputados, pero no obtuvieron quórum para obtener el dictamen. Sin embargo, consideraron un éxito el haber logrado 40 votos más que en la votación anterior del mismo tema.
...