ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ATRIBUTOS FUNCIONALES

diazrl41Tesis14 de Febrero de 2013

621 Palabras (3 Páginas)482 Visitas

Página 1 de 3

ATRIBUTOS FUNCIONALES:

TIPO DE ABASTECIMIENTO:

1. NÚMERO Y TIPO DE PRODUCTOS ADQUIRIDOS: La cantidad de productos son muchas para la elaboración de automóvil, cada una de las partes de un automóvil depende de la especificación y el modelo de cada automóvil.

2. TIPO DE ABASTECIMIENTO: Debe contar con un tipo de abastecimiento múltiple, por que como son muchas partes que conforman un automóvil, debe contar con más de 2 proveedores que les permitan suministrar para la gran demanda a nivel mundial.

3. FELXIBILIDAD DE LOS PROVEEDORES:Como el proceso de fabricación de automóviles es en masa, los proveedores que suministran estas partes deben ser flexibles y suministrar gran cantidad y volúmenes para la fabricación. También cabe el caso de repuestos y partes muy específicas donde el proveedor haga restricciones en cuanto a la cantidad.

4. LEAD TIME Y CONFIABILIDAD DE LOS PROVEEDORES: Deben estar íntimamente relacionados con el proveedor, por tanto el LT debe ser corto y rápido a la hora de entrega para que genere confiabilidad en los clientes.

5. CICLO DE VIDA DE LOS MATERIALES: El ciclo de vida de los materiales es largo porque son productos que no se dañan ni se caducan.

TIPO DE PRODUCCION:

1. DISTRIBUCION DE LOS PROCESOS DE PRODUCCION: FLOW-SHOP, ya que debe tener un proceso secuencial.

2. REPETICION DE OPERACIONES: Producción en masa personalizada, producir gran cantidad de automóviles con las especificaciones del cliente.

3. CAMBIOS EN LAS CARACTERISTICAS: Es importante y de alto impacto.

4. CUELLOS DE BOTELLA: Puede presentarse, así sea un proceso automatizado.

5. FLEXIBILIDAD EN LOS HORARIOS: se presentan flexibilidad para el control, monitoreo y mantenimiento de las maquinas debido a que es un proceso automatizado, y debido a esto debe estar disponible a toda hora para el funcionamiento eficiente en la producción.

TIPO DE DISTRIBUCIÓN:

1. ESTRUCTURA DE DISTRIBUCIÓN: Se dan dos etapas entre la fábrica y el cliente. El automóvil debe pasar por diferentes etapas antes de llegar al almacén, se tiene en cuenta los centros de distribución, las fabricas de producción y los clientes.

2. PATRÓN DE ENTREGA:El patrón de entrega que utiliza esta empresa es dinámico, ya que se crean automóviles dependiendo de la demanda del mercado.

3. DESPLIEGUE DE LOS MEDIOS DE TRANSPORTE: Distribuir automóviles a varias partes del mundo. Las capacidades de la niñera se necesita completa para poder reducir costos.

TIPO DE VENTAS:

1. RELACIÓN CON LOS CLIENTES:La relación con los clientes puede ser personalmente o vía online. Crearon un programa llamado auto-xchange que le da la oportunidad a los clientes de elegir el carro según sus preferencias o resolver algún tipo de problema.

2. DISPONIBILIDAD DE DEMANDAS FUTURAS:Esta empresa utiliza demandas historias para pronosticar sus demandas futuras, además realizan automóviles bajo pedido.

3. CURVA DE LA DEMANDA:Se puede predecir que la venta de automóviles se irá incrementando a partir del cuarto trimestre del año.

4. CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO:El ciclo de vida del producto es de varios es de muchos años, además podemos relacionar este ciclo de vida con los lanzamientos de nuevos productos durante años.

5. GRADO DE PERSONALIZACIÓN:Alto, ya que Ford da la alternativa a sus clientes de que ellos mismos realicen modificaciones y elijan el auto que quieran a sus necesidades.

6. BILL-OF-MATERIALS:Ford tiene una estructura convergente ya que sale un producto final único.

7. PARTES DE LAS OPERACIONES DE SERVICIO:Bienes tangibles.

ATRIBUTOS ESTRUCTURALES

TOPOGRAFIA DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO:

1. ESTRUCTURA DE LA RED: La red comprende

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com