Abc De La Doctrina Social De La Iglesia
cartuy27 de Agosto de 2013
322 Palabras (2 Páginas)632 Visitas
NATURALEZA DE LA
DOCTRINA SOCIAL
La doctrina social de la Iglesia surge del encuentro del mensaje evangélico y sus exigencias éticas con los problemas de la vida de la sociedad...
La teología y la filosofía son los instrumentos de reflexión que dan los fundamentos a la doctrina expresada por el Magisterio de la Iglesia...
Lo que no es la Doctrina Social de la Iglesia
- No es una doctrina política.
No es una doctrina económica.
-No es una O N G
No es un sucedáneo del capitalismo, a pesar de condenar el socialismo
- No es una tercera vía
¿QUE ES LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA? Puebla (#472)
es “el conjunto de orientaciones doctrinales y criterios de acción que tienen su fuente en la Sagrada Escritura, en la enseñanza de los Padres y los grandes teólogos de la Iglesia y en el magisterio, especialmente de los últimos Papas”.
La Doctrina Social de la Iglesia se basa en la Palabra de Dios, comenzando por el libro del Génesis y en particular en el Evangelio y los libros apostólicos. En el Antiguo Testamento, el tema fundamental gira en torno a la justicia, mientras que en el Nuevo Testamento este concepto se perfecciona con el gran precepto del amor cristiano.
Las enseñanzas bíblicas le aportan a la Doctrina Social de la Iglesia sus dos bases fundamentales: la justicia y la caridad
Leyendo a los Padres de la Iglesia podemos observar, que aparte de participar en concilios y en temas dogmáticos, en temas de espiritualidad y de moral, la cuestión social también era una preocupación que los implicaba en forma concreta por medio de sus reflexiones, cartas y tratados. Y que no estuvieron indiferentes a las situaciones sociales que necesitaban ser iluminadas desde la Palabra de Dios
...