Actividad pastoral ¿Cuál es tu realidad personal, familiar y religiosa respecto a tu vivencia de fe?
gcap249 de Diciembre de 2014
846 Palabras (4 Páginas)589 Visitas
2014
I. Método Teológico Pastoral:
1.1) Ver:
¿Cuál es tu realidad personal, familiar y religiosa respecto a tu vivencia de fe? (10 líneas)
Personal:
Provengo de un hogar católico, porque yo he recibido el sacramento del bautismo y también he recibido el sacramento de la comunión, mis estudios primarios y secundarios los he realizado en una institución educativa religiosa (diocesana), también he participado en jornadas espirituales y por lo tanto hasta la edad que tengo me considero una persona de fe porque creo en Dios Padre, en el Espíritu Santo, y en nuestra Santísima Virgen María; de este modo tengo mis propias convicciones bajo mi fe cristiana porque esto me permite valorar la calidad humana de todos nuestros hermanos creyentes en la fe religiosa.
Familiar:
Tengo una familia que por fe desde mis abuelos paternos y maternos nos han inculcado la fe cristiana mediante ello hemos crecido conociendo a Cristo que es el ser supremo, el que dio su vida por salvarnos del pecado es por eso que es bueno que en cada hogar católico la fe hacia nuestro Todopoderoso debe ser prioridad desde el momento de acostarnos hasta el día siguiente del amanecer siempre pidiéndole y dándole gracias por sus bendiciones del mismo modo que proteja a los desvalidos, a los necesitados de fe y esperanza que siempre hay un camino verdadero y ese es el camino de Cristo.
Religiosa:
Cuando mi familia me comunica el Evangelio, me transmite la fe y es así en la Iglesia con otras familias y a los ambientes donde se desenvuelven en su vida ordinaria. También sé que mi familia tanto como las otras son testimonio y fermento de vida cristiana en la sociedad en la medida en que los esposos viven bien las exigencias de su vocación matrimonial. El amor y generosidad cristiana facilitará prestar ayuda espiritual o material a otras familias que lo necesiten.
1.2) Juzgar:
Después de haber participado de la Actividad Pastoral elegida, describa su experiencia vivida a la luz del evangelio. (10 líneas)
Al estar en el lugar, para mí fue verdaderamente impactante sabía hacia donde me dirigía, pero no con quiénes trataría y el vivirlo fue diferente, puesto que esta experiencia humana y solidaria nunca la había vivido antes y conocer a gente que necesita y carece de muchas cosas, que por algún motivo, alguna razón que para mí no era humana, estas personas han de parar allí, comparando esa situación con la que estoy viviendo yo es muy grande y al conocer muchas cosas distintas por las cuáles hayan pasado al igual que en mi situación, todos somos seres humanos, y por eso tuve esa idea de que, no importa de dónde somos, de qué lugar provenimos, de qué color de piel somos, si somos grandes o pequeños, si somos delgados o gorditos, si somos feos o bonitos… yo solo sé que ante Dios todos iguales y para él no existe alguien que esté por encima de nosotros, pues todos somos sus hijos.
1.3) Actuar:
Después de la experiencia vivida e iluminada por la Sagrada Escritura escribe tu compromiso en el plano: (10 líneas)
Personal:
Desde que decidí que Dios entrara a mi corazón, dar a conocer su palabra, confieso su nombre, servirle a él, siendo una buena samaritana, teniendo mi corazón agradecido con todas las personas sin esperar nada a cambio, teniendo un tiempo íntimo con Dios, valorando el sacrificio que Jesús hizo en la cruz por nuestro pecados, teniendo una verdadera voluntad que yo tengo, como esa calidad humana que llevo dentro de mí, porque si me salgo de mi convicción sería mi falta de compromiso hacia con todas las personas y principalmente con Dios.
Familiar:
Mi familia y yo nos comprometemos con muchas actividades, relaciones de amistad, actividades sociales, trabajos, también compromisos sentimentales y espirituales. En sentido espiritual,
...