Asi Es Buda
Pathron16 de Junio de 2015
566 Palabras (3 Páginas)269 Visitas
Y reportando a la Salud Ocupacional en Colombia, ¿Estamos bien o mal?
Teniendo en cuenta las estadísticas presentadas por el Ministerio de Trabajo en el año 2013 y según los indicadores del sistema general de riesgos laborales por la administradora de riesgos laborales, se puede evidenciar que para el indicador de afiliados en las ciudades principales y municipios existe una cobertura de afiliación de un 100% por Positiva, seguida de Sura con un 31% , por consiguiente Positiva se encuentra como una de las A.R.L pioneras no solo a nivel regional sino nacional ya que su cobertura y buen servicio se evidencian a la hora de adquirir su afiliación así como también su variedad de servicios para los trabajadores. En 2013 su estadística es notoria con un porcentaje de 84% de afiliados en 29 ciudades principales que equivalen a (JOSÉ NOÉ RÍOS MUÑOZ, 01 semestres del 2013)6.842.379 y un 16% de afiliados en municipios equivalente a 1.259.116 en los mismos para un total de 8.101.495 equivalente a un 100%.
Por otro lado en el indicador de accidentes por riesgos laborales se puede decir según las estadísticas que Sura presenta un reporte calificado de accidentes de un 4,92% seguida de Colpatria con 4,21% podría decir que los accidentes son ocasionados por falta de capacitación al personal y una mala inspección de la protección personal y de planta.
En cuanto al indicador de enfermedades laborales la tasa de mayor índice se encuentra ubicada en las A.R.L. Mapfre y Colpatría Mapfre con el mayor índice de enfermedades laborales con un 1.123% reportados y un 2,21% calificadas seguida de Colpatria con un 9,70% reportados y 9,77 calificados.
Siguiendo con el indicador de muerte por accidente de trabajo, A.R.L. Positiva se encuentra con la mayor tasa seguida de la A.R.L. Colpatria así muertes calificadas por accidente laboral 212 y 7,76 muertes reportadas en Positiva, y Colpatria con 41 muertes calificadas y 6,31 reportadas por accidente de trabajo. A mi modo de ver dichas muertes podrían ser causadas por la falta en el seguimiento de las normas y/o procedimientos dadas en un inicio a los trabajadores.
Como por ejemplo en una obra, en un trabajo en altura sin los elementos de protección personal, puede causar un accidente grave e incluso la muerte.
Por otro lado el indicador de muerte por enfermedad laboral se encuentra Colpa tría reportando una presunta muerte en el año 2013 así como también Sura entre los años 2011 y 2012 con una presunta muerte siguiendo con el indicador de nuevas pensiones de invalidez pagadas, por accidente de trabajo se denotan 3 A.R.L que son Mapfre con un total de 18 afiliados con pensión de invalidez por accidente de trabajo por cada 100 afiliados, Liberty con un total de 15 y 3 afiliados con pensión de invalidez por accidente así como Seguros Bolívar con el mismo número de afiliados a pensiones de invalidez.
Para concluir respecto a la Salud Ocupacional en Colombia desde mi punto de vista estamos bien aunque se debe mejorar en cuanto a las acciones en la toma de decisiones como por ejemplo a la hora de capacitar al personal introduciendo la prevención y promoción frente a los diferentes riesgos, enfermedades, y accidentes de trabajo en general a los que se pueden ver expuestos los trabajadores en sus diferentes áreas, así se crearía mayor conciencia, compromiso y responsabilidad laboral previniendo alguno o sino todos los indicadores expuestos anteriormente.
...