La Mujer De Buda
saulmontemayor1512 de Noviembre de 2014
681 Palabras (3 Páginas)290 Visitas
La educación es un arma poderosa e indispensable en cualquier parte del mundo, es lo que el ser humano más necesita hoy en día. Todos los mexicanos tenemos la gran oportunidad de contar con una educación obligatoria, laica y gratuita, así lo menciona nuestra Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en el artículo 3ero.
La Reforma Integral de la Educación Básica forma parte de la educación en México. Y esta se llevó a cabo con el fin de mejorar la calidad educativa y mejorar el diseño curricular para la formación de los alumnos. Impulsa diferentes reformas para mejorar e innovar propuestas pedagógicas.
El plan de estudios y la RIEB representan un avance significativo educativo, se busca contar con escuelas mejor preparadas para atender necesidades educativas, principalmente en el aprendizaje del alumno.
El plan de estudios es un documento rector que define diferentes aspectos: competencias para la vida, el perfil de egreso, los estándares curriculares y los aprendizajes esperados. La educación básica está formada por Preescolar, Primaria y Secundaria. En este podemos encontrar algo de suma importancia en la educación, el cual es el mapa curricular, es el que plantea un trayecto formativo y está formado por cuatro campos de formación
Algunos cimientos importantes en la educación fueron, José Vasconcelos, este personaje tuvo un papel muy importante, al igual que la promulgación del Artículo Tercero de la Constitución en 1917 y Creación de la Secretaria de Educación Pública en 1921. En el año de 1992 se iniciaron grandes transformaciones en el mundo de la educación, algunos fueron el Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica y se reorganizo el Sistema Educativo Nacional.
Otro acontecimiento importante fue el 8 de agosto del 2002, fecha en la que se llevó a cabo el Compromiso Social por la calidad educativa, su principal propósito era transformar el sistema educativo en el contexto económico, social y político, reconocer los enfoques del aprendizaje, formar ciudadanos y restablecer los valores.
Seis años después La Alianza por la Calidad Educativa llevo a cabo una reforma curricular, orientada al desarrollo de competencias y habilidades. Se buscaba profesionalizar maestros, modernizar centros escolares y evaluar para mejorar, este último sirve para elevar la calidad de la educación.
En el proceso de elaboración del currículo existen diferentes acuerdos que se establecen en las reformas curriculares en las áreas de Preescolar (acuerdo 348), Primaria (acuerdo 181) y Secundaria (acuerdo 384).
La RIEB propuso diseñar material educativo para así mejorar y fortalecer el aprendizaje. Como ya se mencionó anteriormente el desarrollo de competencias es algo básico hoy en día dentro de la educación, se busca formar alumnos llenos de conocimiento, habilidades actitudes y valores, ciudadanos que resalten en la sociedad y puedan poner en práctica en su vida diaria todo lo que aprenden día con día. Al igual, evaluar ayudará al alumno a elaborar juicios y retroalimentar sobre sus logros de aprendizaje.
Algunos retos era incrementar la permanencia en el nivel básico, actualización de planes, capacitación de docentes, estimular la calidad docente y fortalecer la infraestructura educativa. Uno de los grandes problemas en México enfocándonos en la educación, es que se necesita de maestros con una mayor preparación, para que así los alumnos puedan obtener una mejor educación, es por eso que es uno de los retos más importantes.
Se debe analizar y reflexionar sobre la situación educativa en México, que se cumplan los establecimientos y las leyes enfocadas a la educación, para que así toda la gente pueda contar con ella.
Nosotros como docentes tenemos una gran responsabilidad, en nuestras manos esta formar alumnos de bien, debemos impulsarlos a
...