Atractivos naturales tapalpa
chbolivarEnsayo13 de Septiembre de 2012
615 Palabras (3 Páginas)490 Visitas
Atractivos naturales tapalpa
Tapalpa es un sitio privilegiado por la naturaleza, como así también susSierras, con olor a hierba y pinos en un paraje tranquilo y limpio que invita a descansar y meditar, rodeado de una tupida vegetación saturada de fragancias naturales de resina, bosque y agua pura.
Dentro de la población es conveniente caminar por sus empedrados y portales, donde además de apreciar la armonía del conjunto arquitectónico, podrá visitar los templos centenarios, así como las fuentes y pilas en las que podrá preguntar a los parroquianos sobre las leyendas que emanan de sus búcaros. La Sierra de Tapalpa cuenta con más de 40,000 has. de recursos forestales, dentro de los cuales se pueden encontrar diversas especies de flora y fauna. Esta sierra puede considerarse como un gran parque recreacional, apto para la práctica de excursiones, campismo, cabalgata, bicicleta de montaña, safari fotográfico y en algunos lugares realizar vuelos en papalote o planeadores.
Salto del Nogal: es una barranca profunda con paisaje desértico y fauna silvestre donde se puede apreciar una caída de agua de 105 metros de altura. Es la caída más alta en el Estado de Jalisco y la tercera a nivel nacional. Se encuentra rodeada de bosques de pino y encino, por cuyas paredes pueden practicarse numerosas actividades deportivas. Los turistas además pueden disfrutar en su campiña de excursiones cortas, a pie o a caballo, o bien en las aguas del río practicar el canotaje y la pesca, donde pueden encontrarse la muy buscada trucha arco iris. En la misma forma, se puede aprovechar las montañas para practicar el rappel, el ciclismo de montaña, la escalada, el ala delta y el parapente, existiendo competencias a nivel internacional, igualmente se practican otros deportes como el remo o simplemente la natación. Se encuentra a 18 km. al sur de Tapalpa.
Presa El Nogal: a 5 kilómetros por el camino a San Gabriel, se encuentra La Presa El Nogal. El embalse tiene un volumen de 19 millones de m2 y una superficie de 30 hectáreas. Se localiza a una altura de 1 950 m sobre el nivel del mar. La fauna en la zona la integran especies de bagre, lobina y trucha, además de garzas y patos. Allí se puede pescar y acampar, también se puede practicar el veleo y remo.
Los turistas pueden disfrutar de excursiones cortas, a pie o a caballo, o bien en las aguas del río practicar el canotaje y la pesca, donde pueden encontrarse la muy buscada trucha arco iris, y en la presa del Nogal, donde abunda la tilapia, carpa de Israel y la lobina.
En Tapalpa se pueden aprovechar las montañas para practicar el rappel, el ciclismo de montaña, la escalada, el ala delta y el parapente, igualmente como otros deportes como el remo o simplemente la natación.
La reputación de Tapalpa como área de prácticas deportivas se ha enriquecido también con la realización de la Carrera Guadalajara-Tapalpa, organizada por la Asociación Jalisciense de Areneros.
Parapente, Ala Delta y Ultraligero en Tapalpa
Tapalpa cuenta con más de 40,000 has dentro de los cuales se pueden encontrar diversas especies de animales y puede considerarse como un gran parque recreacional apto para la práctica diferentes actividades. En Tapalpa los deportes extremos tienen gran relevancia ya que se realizan anualmente grandes competencias de planeadores (parapente, ala delta, ultraligero).
En la actualidad, Tapalpa se ha convertido también en sede de una de las paradas principales de la Paragliding World Cup (PWC) o Copa Mundial de Parapente, misma que comenzó en 2002. Desde esa fecha, Tapalpa ha participado en torneos internacionales de esta actividad, siendo la sede de alguna de las etapas, junto con Monte Grapa (Italia), Abtenau (Austria), Talloires (Francia) y Kayseri (Turquía).
...