ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Consejeria Pastoral, Tecnicas

isaias120015 de Marzo de 2014

3.422 Palabras (14 Páginas)1.678 Visitas

Página 1 de 14

Introduccion.

Multitudes de personas llevan vidas de silenciosa desesperacion, esto a sido a lo largo de la existencia del ser humano, sobre la faz de la tierra; cuanto mas lo son hoy. Tensiones, inseguridad, falta de armonia matrimonial y muchos otros problemas agudos que azotan al hombre; en la actualidad a aumentado la responsabilidad del pastor en cuanto a aliviar la tragedia humana. Ya no puede depender solo del pulpito para ministrar a los angustiados oyentes. Es imprescindible que asesore personalmente y con destreza a los que buscan un consejo; de otro modo pueden producirse funestras consecuencias.

En este breve estudio sobre las tecnicas de asesoramiento, conoceremos las difiniciones de las diferentes tecnicas existentes, aprenderemos las principales tecnicas de asesoramiento, tambien aprenderemos, el perfil o requisitos de un consejero; tambiem conoceremos las ventajas y desventajas de las diferentes tecnicas de asesoramiento. El proposito del siguiente estudio es dar herramientas a cada ministro y puedan hechar mano, para ayudar aquellos que estan hundidos en la angustia y desesperacion, mostrando compasion, Amor y sinceridad, a la persona que asi lo requiera. Dando soluciones a esas preguntas complejas que dia tras dia el ser humano se enfrenta y requieren soluciones.

El pastor tambien necesita conocer su papel y saber como tartar cada caso; es por ello que la en siguiente presentacion mostrare las diferentes tecnicas de asesoramiento; reconociendo siempre que todo consejero o pastor debe depender totalmente del Espiritu Santo, para tener total exito en la transformacion de las personas que busquen de nuestra ayuda.

Requisitos para ser un buen asesor.

Por que la gente acude a algunos pastores y no a otros en busca de asesoramiento?

Cuales son son las caracteristicas de un buem consejero? Consideremos algunos requisitos indispensables para asesorar eficazmente.

1- El pastor debe ser tratable, sociable y accesible.

Las personas acuden a alguien que las conozca, y a quien ellas a su vez conocen y aprecian.

2- El buen asesor escucha atentamente.

Es importantisima la comprension de los demas, es decir, la capacidad de ser sensible a sus necesidades y entender sus anhelos, problemas y fustraciones; trata de ver las cosas segun la perpestiva de los de mas.

3- Debe de entender los moviles de la naturaleza humana y los de su conducta.

Como aprendera? Obsevando a la gente, leyendo libros y por la experiencia.

4- Debe entenderse asi mismo.

Dar se cuenta de sus imperfecciones y condicion de ser humano; sino se entiende biem asi mismo , no podra comprender a los demas.

5-Debe dominar sus propios deseos.

Sentimientos y culpa, su ansiedad, sus resentimientos, su sexualidad y sus fustraciones. De otro modo, seria como un ciego guienado a otro ciego. No podra ayudar a otros.

6- Debe saber las tecnicas de asesoramiento.

7- Debe estar dispuesto a dedicarle tiempo al ministerio de aconsejar.

El proceso de asesorar require tiempo; apresurarlo perjudica.

8- Debe saber guarder secretos.

Algunos creyentes que tienen problemas no acuden a ciertos ministros porque sus problemas serian divulgados en la congregacion, o lo pero serian usados como ilustraciones en el sermon del proximo domingo.

Objetivo al Asesorar

Los objetivos (metas) al asesorar varian segun la necesidad de la persona que busca ayuda. Lo que es una meta para un caso, tal vez no sea la meta para otro. Tambiem el grado de exito que se obtenga en alcanzar las meta dependen en gran medida de la naturaeza y complejidad del problema, del grado de motivacion del asesorado, y la habilidad, preparacion y experiencia del pastor. No es de extrañarse si no se alcanzan las metas completamente.

1-Disminuir las emociones destructivas.

Ansiedad, hostilidad, enojo o angustia, de modo que la persona pueda dirigir su energia hacia la solucion del problema, en vez de malgastarla en emociones destructives.

2- hacer que el asesorado vea con objetividad su problema.

Que utilice sus propias fuerzas juntamente con los recursos espirituales que Dios le da para enfrentarse con el problema.

3- Lograr que la persona se entienda asi misma de manera creciente y se valore.

El asesorado debe dares cuenta de sus propios moviles, de sus puntos Fuertes y debiles, y luego aceptar su situacion sin orgullo no autoconmiseracion.

4- desarrollar en el asesorado la disposicion de aceptar responsabilidades sin excusas ni quejas.

5-mejorar la relaciones interpersonales del asesorado.

Enseñarle a enfrentarse a su culpa, a dominar su hostilidad, a perdonar y aceptar las faltas de otros. Aprendera a amar y ser amado, y llevarse biem con otros.

6- Ayudar a la persona a cambiar su actitud o su norma de valores.

Luego cambio de conducta. Sim embargo

El asesoramiento pastoral no procura lograr el cambio radical que intent la sicoterapia.

7- Apoyar al asesorado en momentos de crisis o de angustia.

Cuando en la familia hay una desgracia, puede ser que necesite el apoyo del pastor.

8- Ayudar al asesorado a utilizer sus recursos interiors y hechar mano de los de Dios.

No debe acostumbrarse a depender del pastor, tiene que aprender a vivir su propia vida. Es contraproducente que el pastor tome las decisions y protejainnecesariamente al asesorado.

9- Desarrollar en el asesorado la perspectiva realista de la vida.

El asesorado tiene que dares cuenta que todo el mundo tiene problemas, ansiedad y desiluciones. Son cosas de la vida y uno no debe ser abrumado por ellos.

10- Desarrollar en la persona una creciente confianza en Dios y en si misma para enfrentar el futuro.

11- Ayudar a la persona en sus problemas espirituales.

Tales como dudas en cuanto a la solicitud divina o la eficacia de la oracion y enseñarle la manera en que DIOS obra.

En caso de tartar con personas inconversas, llevarlas a una experiencia de salvacion.

12-Hacer crecer al asesorado en conocimiento de Dios, en la madurez de su personalidad y en el servicio divino.

Los dos metodos principales para asesorar.

Tecnica Directiva.

Una forma de asesorar que los pastores han empleado a traves de los siglos se demonian la tecnica directiva en esta tecnica el papel del pastor formula preguntas, reunir imformacion, hace el diagnostico y le ofrece el remedio. La unica responsabilidad del asesorado es cooperar con el pastor y llevas a cabo su consejo.

Aunque este metodo a veces da buenos resultados, presenta muchas debilidades y peligros. El pastor puede equivocarse en su diagnostico y perder la oportunidad de ayudar al asesorado. En tal caso, el consejo seria mas perjudical que beneficioso. Este metodo priva al asesorado de la oportunidad de ver por si mimo su problema y comprender a si mismo. Tambien puede quitarle al asesorado la oportunidad de sanarse emocionlamente. El proceso de asesorar no es simplemente un proceso intelectua, sino que involucra tanto mente como emociones. Muchos de los problemas no se encuentran en la mente sino en el area de las necesidades personales, de las relaciones emocionales que tienen que ver con la satisfaccion de los deseos basicos y con las fustraciones que resultan cuando estos no se satisfacen.

El metodo directivo no da lugar a la libre expression de emociones, sentimientos y actitudes, pues la direccion que da el pastor tiende a exhibir a la persona, hacienda que las emociones se interioricen, en vez de permitir que el asesorado las desahogue. La persona que es aconsejada puede acostumbrarse a depender del pastor en vez de resolver sus propios problemas.

Desventaja de la tecnica Directiva.

La tecnica directiva puede presenter al pastor la tentacion de satisfacer su propio

<< yo >> , la de posar como autoridad que sabe todas las respuestas. Trataria al asesorado con condescendencia en vez de situarse en un plano de igualdad.

Tecnica no directiva.

La segunda forma de asesoramiento se llama tecnica no directiva , es el metodo que ha desarrolado Sigmund Freud, el padre de la sicoterapia. Aunque tanto el creyente como la mayoria de los sicologos modernos rechazan muchas de las ideas freudianas, el pastor puede emplear algunos conocimientos comprobados y la tecnica de los sicologos.

La aplicacion de la sicologia, sin embargo, no ha de negar la realidad del pecado, ni la importancia de la responsabilidad personal, ni el papel de la Escrituras en el proceso de asesorar. Mas biem, el pastor aprende del analista la importancia de escuchar, de comprender a la persona

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com