ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Guia De Consejeria Ministerial Para Pastores De Jovenes

alfonsoarroyave6 de Septiembre de 2013

29.401 Palabras (118 Páginas)592 Visitas

Página 1 de 118

GUIA DE CONSEJERIA PARA

EL PASTOR O LIDER DE JOVENES

Por

Pastor Alfonso Arroyave Moscoso

UTESCO

Ibagué, Colombia 2011

Dedicación,

A mi amado Dios

Y

A mí amada esposa y amados hijos

Índice

Pagina

Introducción. 5

Objetivos Específicos. 5

Capitulo 1:

1.1. La Consejería Bíblica y su Definición. 7

1.2. La Meta de la Consejería Bíblica para el Adolescente. 11

1.2.1 La Adolescencia. 12

1.2.2 Una Etapa Crítica en Nuestros Hijos Adolescentes. 14

1.2.3 La Relación Padres - Hijos Adolescentes. 15

Capitulo 2:

2.1. Las Etapas De La Adolescencia. 16

2.1.1 La Etapa De La Pubertad: Para Muchachas. 20

2.1.2 Cambios Físicos Visibles En Las Muchachas Durante La Pubertad. 20

2.1.3 Cambios Interiores Durante La Pubertad. 21

2.2. El Período o Regla o Menstruación. 21

2.3. La Etapa De La Pubertad En Los Muchachos. 22

Capitulo 3:

3.1. La Edad de Pavo. 24

3.2. Los Deseos Sexuales en la Etapa de la Pubertad. 25

3.3. ¿Qué Pasa en la Etapa de la Pubertad en la Cabeza del Adolescente? 27

3.4.1 Enseñarle al Adolescente a decir ¡NO! a la Presión Sexual! 28

3.4.2 ¿Por qué Esperar? 28

3.4.3 Beneficios de Esperar. 29

3.4.4 Consecuencias de no Esperar. 29

3.3.5 ¿Que Debe de Hacer el Consejero con Respecto al Tema del Sexo?

Enseñe el Contexto de lo Positivo! 30

3.4. ¿Cómo Ayudar a los Hijos en la Etapa de la Adolescencia? 31

Capitulo 4:

4.1. Problemas Familiares. 32

4.1.1 Duelo, Aconsejando en el Dolor. 33

4.1.2 Cuando Hay Separación de los Padres. 33

4.1.3“No Puedo Más, ¿Por qué Tuvo que Pasarme a Mí?” 33

4.2. Violencia Juvenil. 34

4.2.1 La Violencia, ¿es Sólo una Señal? 35

4.2.2 ¿Y que Hacer Cuando el Adolescente muestra Señales de Violencia? 36

4.3. Yugo Desigual 38

4.3.1 La Actitud del Consejero Ante EL Yugo Desigual. 40

4.3.2 ¿Pero que Hacer si el Adolescente Cristiano Insiste en Casarse con una Persona

que no es Cristiana? 41

4.4 Cuando Los Adolescentes Tienen Hijos. 41

Pagina

Capitulo 5:

5.1. Adicciones. 43

5.1.1 Abuso de Alcohol y Drogas. 44

5.1.2 ¿Por qué los Jóvenes se Drogan? 44

5.1.3 El Poder del Alcohol y las Drogas. 46

5.1.4 ¿Por Qué Los Estudiantes Se Drogan Y Toman Alcohol? 47

5.1.5 ¿Qué Pasa Cuando Los Adolescentes Recurren Al Alcohol y a Las

Drogas? 47

5.1.7 Respuesta Pastoral al Alcoholismo. 48

5.2. Las Señales Principales del Uso de Alcohol y del Abuso de Drogas por los Adolescentes.

Pueden Incluir. 50

5.2.1 Tabaquismo. 51

5.2.2 Respuesta Pastoral Al Tabaquismo. 52

5.3. ¿Que Hacer Cuando se Detecta Que un Adolescente Demuestra Señales de Alguno de

Estos Hábitos? 53

5.4. Trastornos Alimenticios. 54

5.4.1 Anorexia. 56

5.4.2 Proceso Típico de la Anorexia. 56

5.4.3 Bulimia. 58

5.4.4 Como Frenar la Anorexia y La Bulimia. 59

Capitulo 6:

6.1. Pecados Sexuales Entre los Adolescentes y Sus Consecuencias. 60

6.1.1 Sexo 60

6.2. La Masturbación 63

6.2.1 ¿Como Vencer el Pecado de la Masturbación.? 65

6.2.2 Algunos Pasos para Dejar la Masturbación y Alcanzar la Santidad

del Cuerpo. 66

6.2.3 Consejería y Responsabilidad Sobre la Masturbación. 67

6.3. Cuando el Adolescente Desea un Tatuaje 70

Capitulo 7:

7.1. Suicidio Entre los Adolescentes 71

7.1.1 Querido Consejero………Calle y Escuche! 74

7.1.2 La Entrevista u Encuentro del Consejero y el Adolescente 75

Capitulo 8:

8.1. ¿Como se Puede Ayudar a Jóvenes en Crisis? 79

8.1.1. ¿Qué Hacer Cuando Me Piden Consejo? 79

8.1.2. ¿Que Hace Entonces Cuando te Llegan a Pedir Consejo? 80

8.2. La Biblia habla Sobre Adolescencia. 85

8.3 Conclusión 87

8.4. Bibliografía y Referencias. 88

Introducción

Este documento contiene un análisis integral de información tanto científica secular como bíblica para que el líder o pastor de jóvenes tenga una visión más amplia de los componentes esenciales para la consejería ministerial. Se analizarán algunas problemáticas específicas sin ser exhaustivos en la materia y lo que la biblia dice al respecto.

El tema de la consejería para adolescentes me cautivo desde hace algún tiempo. Durante mis años de servicio al señor he observado la problemática de como pastores y lideres de jóvenes, no cuentan con la preparación ni las herramientas necesarias para apoyar a los jóvenes en el área de consejería ministerial. Como resultado al carecer de algún entrenamiento y conocimiento científico básico en consejería impide parcialmente el poder desarrollar una estrategia efectiva integral utilizando recursos tanto bíblicos como científicos para así ofrecer un mejor servicio al dolido.

Como consecuencia, esta problemática nos deja en clara desventaja a los requisitos de los sistemas organizativos ministeriales de los países desarrollados. ¿Por qué?, Latino América esta dentro de los países en que la selección de los pastores y lideres de jóvenes, en su mayoría, no enfoca su estrategia de contratación a que se base en calificaciones y credenciales de entrenamiento como la de los países desarrollados, mas bien en merito y llamado. Esto por consiguiente, le da al cuerpo de jóvenes en una iglesia o institución a un líder que en otras palabras, no esta preparado para satisfacer sus necesidades.

Por esta razón, este documento se ha enfocado en proveer una integración de conocimiento básico sobre consejería. La herramienta ha sido diseñada con el objetivo de reforzar el poco o mucho conocimiento sobre consejería que el pastor o líder de jóvenes posea.

Objetivos Específicos

1. Que atraves de este documento el ministro desarrolle mejores capacidades para ser un buen consejero bajo la dirección de Dios y su espíritu.

2. Que el consejero se sienta más seguro en su función de aconsejar al tener claridad en su trabajo.

3. Que el consejero conozca sus límites y sepa cuando debe remitir a la persona a un especialista.

4. Que el consejero se prepare para atender casos de la vida diaria que pueden vivir los jóvenes.

El objetivo de este documento es también proveerle al lector las herramientas necesarias para ofrecer consejería pastoral al adolescente. Para esto se toma como base que los principios bíblicos son imperativos como primera herramienta de consejería ministerial para identificar que todo ser humano es pecador y necesita de Dios y su hijo para poder ser renovado y transformado de sus dolencias. De la misma manera este documento también reconoce que un consejero debe de contar con conocimiento integral de ambas áreas tanto de la ciencia como bíblicos para apoyar a que el ministro consejero entienda y se capacite en conceptos de la psicología para poder realizar una consejería ministerial de mayor efectividad.

Como resultado se tratara de que el lector pueda identificar definiciones tanto bíblicas como prácticas de la psicología secular para adolescentes para poder reconocer ambas conductas tanto positivas como negativas del aconsejado y que en base a oración y principios bíblicos de consejería se pueda ayudar al necesitado.

Capitulo 1

1.1 La Consejería Bíblica y su Definición:

“El término consejería no pertenece al lenguaje español según el Diccionario de la Real Academia Española, por lo menos no en la connotación que se le da en ámbito Cristiano. Este vocablo más bien es una traducción de la jerga Cristiano evangélica de la palabra inglesaco unse lin g, una palabra que describe una de las funciones más importantes del ministerio pastoral”.

La consejería bíblica se fundamenta en lo eterno que es Dios y el poder que emana de su trono y que construye los hechos de autoridad hacia nuestras vidas. Esa omnisciencia que solo Dios puede tener puede transformar al ser creado a que pueda ser restaurado y llevado a la santidad de su alma.

Es un dialogo que tiene como objetivo el de sanar al que lo necesita, centrada en Dios y el pacto que existe entre los hijos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (175 Kb)
Leer 117 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com