Cuando Dios crea un líder, le da la capacidad para hacer que las cosas sucedan
aacsdavid10 de Marzo de 2014
4.099 Palabras (17 Páginas)749 Visitas
“cuando Dios crea un líder, le da la capacidad para hacer que las cosas sucedan”
INTRODUCCION
En nuestros días el mundo enfrenta problemas que parecen insuperables.
Es asombroso vivir con problemas de seguridad, economía, intolerancia y muchos más. La mayor parte de nuestros jóvenes y futuros líderes están confundidos y desmoralizados, casi no existen ya las normas morales.
En medio de estas graves circunstancias nuestra iglesia lamentablemente se enfrenta igualmente a un serio problema: una crisis en el liderazgo.
Existe una falta de líderes positivos, dinámicos, visionarios y espirituales.
Realmente es triste ver a cristianos con gran potencial, talentos y dones que se han quedado solos observando porque se sienten frustrados o incapaces de llevar a cabo sus proyectos.
En medio de todo esto se levanta un clamor angustioso que exige líderes responsables en la iglesia.
Un liderazgo solido, espiritual, visionario, con fe es una necesidad desesperante.
En las siguientes paginas encontramos algunos temas que se han recopilado y editado con la esperanza que su contenido despierte y desafié a cada líder para esforzarse en la búsqueda de cualidades que los conduzcan a un liderazgo efectivo.
Recopilar estos temas ha tomado algún tiempo, pero en el proceso se pudo descubrir que son una herramienta para crecer, analizar, cambiar y aprender. Pero sobre todo las mejores herramientas que un líder puede tener son aquellas que Dios le ha provisto: oración, ayuno y palabra.
“EN EL MUNDO HAY TRES CLASES DE PERSONAS:LAS QUE NO SABEN LO QUE ESTA PASANDO,LAS QUE SOLO OBSERVAN LO QUE ESTA PASANDO Y LAS QUE HACEN QUE LAS COSAS PASEN”
I.CONCEPTOS
MATEO 5:13
¿QUIEN ES UN LIDER?
A. LIDER: alguien que dirige a otro en la medida que influye positivamente en el.
B. LIDER ESPIRITUAL: una persona que GUIA, INFLUYE, IMPACTA, INSPIRA espiritualmente a otros bajo la dirección del Espíritu Santo.
B1: GUIA, porque sirve como modelo para otros.
B2: INFLUYE porque el E.S está actuando en el primeramente.
B3: IMPACTA con su forma de vivir y servir teniendo como modelo a Jesús.
B4: INSPIRA deja que Dios se mueva en su vida, para ser usado por él como agente de cambio.
C. En resumen diremos que el liderazgo consiste en ejercer influencia positiva sobre otros y lograr en ellos un cambio de mentalidad que ayude a mejorar su estilo de vida, y en su trabajo en el ministerio.
Para lograr esto, el verdadero líder debe tener una fuerte inclinación a tomar iniciativa de actuar; un impulso inicial que motiva a las personas a usar sus talentos, capacidades y dones.
II.RECONOZCA SU LLAMADO (Jeremías 1:5)
A. ¿QUE ES EL LLAMADO?
• Es el propósito de Dios para cada creyente, ya que Dios nos ha comisionado para una tarea concreta dentro de su obra.
• Cuando Dios da una visión, debemos estar dispuestos a engrandecerla y entender que cada uno de nosotros fuimos escogidos antes de la fundación del mundo.
B. ¿COMO RECONOZCO MI LLAMADO?
a) Sensibilidad al Espíritu Santo: no estamos dentro del ministerio por nuestros dones, talento o habilidades, sino por la gracia de Dios en cada uno de nosotros. (ef.4:7), pero cuando somos sensibles al E.S empiezan a ser revelados en nuestras vidas.
b) Convicción: tener plena certeza que Dios nos llamo a un ministerio y buscar la motivación correcta para perseverar. A quien Dios llama lo equipa y lo respalda.
c) Compromiso: entre miles de millones Dios lo escogió a usted, el pudo escoger a otro, pero lo prefirió a usted, haga la obra de Dios(Isaías 6:8)
d) Unción: experimentar la presencia de Dios permanente en nuestra vida.se refleja en lo que habla, lo que enseña, lo que ora, lo que emprende y en las personas que lidera.
e) Sujeción: hacia las autoridades superiores ya que debemos ser ejemplo en todo(ROM 13:1-2)
f) Fructificación: todos estamos llamados a desarrollar las capacidades y talentos que hay en nuestra vida y esto se verá reflejado en los frutos. No existe mayor gozo que el sentirse útil en la obra.
“Dios tiene una misión asignada para su vida. Sea fiel al llamado que Dios ha puesto en usted” (Ezequiel 22:30)
III. CARACTERISTICAS DE UN LIDER CRISTIANO
A. EL LIDER TIENE CLARO EL RECONOCIMIENTO DE LAS NECESIDADES.(NEH 1:1-4)
El líder real reconoce claramente las necesidades, hay personas que están orientadas hacia los problemas y solo puede estar pensando en ellos; y eso tampoco es bueno.
• ¿esta ud.enterado de las necesidades de su ministerio?
• ¿Qué diría de las necesidades de su propia familia?
• ¿es ud.sensible como padre y cónyuge?
• ¿sabe que es lo que hay en el corazón de sus padres, hacia donde se inclina la balanza?
B. EL LIDER SE PREOCUPA PERSONALMENTE POR LAS NECESIDADES.(NEH.1:4)
• Un líder debe tener compasión.
• Para ser usados por Dios para llevar bendición, es necesario que Dios nos abra los ojos y nos haga ver las cosas como son. Para ello antes debemos sentir la presión en nuestra propia alma.
• Veamos el ejemplo de un padre que se negó a reconocer la necesidad específica de su familia. (1° Samuel 3:11-14).podemos decir que este no es un problema de iglesia sino de hogar, pero es ese el primer ministerio del líder, raras veces se puede resucitar en la iglesia lo que en el hogar se ha sentenciado a muerte.
C. EL LIDER ACUDE A DIOS PRIMERO EN EL PROBLEMA.(neh.1:5-7)
• ¿Cuál es su reacción cuando se le presenta una necesidad?
• El problema de su pueblo cualquiera que sea, no quedara completamente resuelto mientras usted no lo presente Dios en oración.
• Para ser parte de la solución debemos considerar primero que parte tenemos en el problema.
D. EL LIDER ESTA MOTIVADO POR EL AMOR Y DEDICADO AL SERVICIO.
• Servicio es ser útil.(Lucas 17:7-10)
• Es incondicional , no espera nada a cambio(Juan 5:17)
• Es una característica fundamental del discípulo de Cristo (mateo 23:11-12)
• Es un trabajo de amor (gálatas 5:13)
E. EL LIDER ES UN SEGUIDOR.
• El arte de liderazgo se adquiere no solo asistiendo a conferencias, leyendo libros y obteniendo títulos, sino observando y siguiendo el ejemplo de otros líderes, veamos la desafiante invitación de nuestro líder : “venid en pos de mi yos hare pescadores de hombres” (Mr. 1:17)
• Otro ejemplo que podemos mencionar es el apóstol pablo: “sed imitadores de mi, como yo de Cristo” (1° cor.11:1) Pablo no pidió que lo siguieran sin hacerle ninguna crítica, porque no era un modelo sin falta. Es asunto de imitar a los hombres hasta donde ellos sigan a Cristo.
F. EL LIDER DEBE TENER UNA VIDA ENTREGADA AL E.S. (hechos 2:43)
• Todas las demás características son deseables, pero esta es indispensable.
• Estar lleno del Espíritu significa que el Espíritu controle su intelecto, sus emociones, su voluntad y su cuerpo. esto es esencial para obtener el éxito en el liderazgo.
• Cada uno esta tan lleno del Espíritu como quiera estarlo.
• Una vida llena del Espíritu incluye el humillarse a sí mismo, pero no divulgarlo a si mismo.la humildad ocupa un lugar muy importante ante Dios.
IV.COMO OBTENER MEJORES RESULTADOS EN TU LIDERAZGO
Elabore un plan de trabajo tomando en cuenta los siguientes principios:
1. DETERMINA TUS OBJETIVOS: determine los resultados finales que quiere obtener.Escribalos, exacta, breve y claramente.
• ¿Qué quiero lograr en mi ministerio? Se tomar en cuenta el tiempo, y los recursos con los que contamos.
• Para comenzar uno o dos objetivos son suficientes.
2. PLANIFICA LAS ACTIVIDADES NECESARIAS.
• Decida qué actividades se deben realizar para lograr sus objetivos.
• Respecto a la actividad haga las siguientes preguntas: ¿es necesaria? ¿es importante? ¿porque?
• Planificar es como escribir la historia futura.
3. ORGANIZA TU PROGRAMA.
• haga una lista de cosas importantes que deben hacerse .Recuerde las cosas urgentes no son necesariamente importantes.
• Ordene todo según el orden de prioridades y estudie detenidamente cada actividad preguntándose: ¿Cuál es su propósito? ¿Por qué es necesario? ¿Cuándo va a realizarse? ¿Dónde va llevarse a cabo? ¿Quién debe hacerlo? ¿cómo debe hacerlo?
4. PREPARA UN CALENDARIO:
• es decir prepare un programa de trabajo. Establezca un límite de tiempo para cada paso de su programa recordando; que debemos ser flexibles y que podemos modificarlo, pero no debemos dejar pasar el tiempo sin actuar.
5. FORMA EL EQUIPO DE TRABAJO
• Equipo de trabajo es un grupo de personas que están unidas para lograr un objetivo.
• El equipo de trabajo debe reunir a personas leales a quienes Dios le ha llamado a su servicio.
• La unidad es importante(filipenses 2:2-8)
• Aclare los resultados que espera lograr, lo que espera de cada miembro del equipo.
• Es casi seguro que las incomprensiones y malos entendidos retarden el progreso
6. COMIENZA A DIRIGIR LAS ACTIVIDADES
• DIRIGIR es delegar responsabilidades
• Si el líder no delega responsabilidades, constantemente estará enredado en un pantano lleno de detalles que pueden derribarlo.
• “es preferible poner a trabajar
...